Inaugurado en Mérida el mural más grande del mundo en honor a José Gregorio Hernández

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El estado Mérida ha sido escenario de un acontecimiento artístico de gran trascendencia al culminarse la noche del 25 de marzo el que se considera el mural más grande del mundo en homenaje al doctor José Gregorio Hernández, quien está en camino a convertirse en el primer santo venezolano.

Un Tributo Monumental

El mural, titulado «Nuestro Santo Venezolano», está situado en la fachada del Colegio de Médicos del estado Mérida. Se trata de una obra maestra compuesta por más de 40,000 piezas de cerámica importada, alcanzando unas dimensiones de siete metros de alto por cinco metros de ancho. La representación de José Gregorio Hernández en el mural incluye elementos simbólicos; en un ojo se refleja la Catedral de Mérida y en el otro el Hospital Universitario de los Andes. Además, la imagen está coronada con una figura que simboliza luz y espiritualidad, elaborada a base de cristales de Swarovski, espejos y piedras preciosas.

Bendición y Significado

El cardenal Baltazar Porras ha bendecido el mural, destacando la importancia de esta obra como un símbolo de fe. «Esto es un signo de lo que es la fe, que en esta meseta merideña ilumine al resto del mundo (…) que el Señor bendiga, una vez más, a esta tierra merideña», afirmó el exarzobispo de Mérida, según declaraciones recogidas por Unión Radio.

El presidente del Colegio de Médicos de Mérida, Cristian Pino, expresó la satisfacción del gremio con el resultado alcanzado y agradeció al artista creador, el barquisimetano Luis Enrique Mogollón, así como a los otros artistas merideños que colaboraron en el proyecto.

Camino a la Canonización

En cuanto a la canonización del doctor José Gregorio Hernández, el cardenal Baltazar Porras ha indicado que probablemente ocurra entre septiembre y octubre de este año. Aunque aún no se ha fijado una fecha específica, Porras mencionó en una entrevista con El Impulso que las formalidades necesarias están en proceso, y se espera que el evento tenga lugar dentro del año jubilar.

Porras también comentó que habrá un programa de actividades en las iglesias de Venezuela antes de la canonización. Manifestó su emoción ante la perspectiva de contar con el primer santo venezolano, especialmente en un contexto donde el Papa, desde su lecho de enfermo, ha canonizado a un médico santo. «Hasta esas mejoras que ha tenido el santo padre se le atribuyen a esa intercesión», agregó.

El mural y la inminente canonización de José Gregorio Hernández no solo destacan el legado espiritual del médico, sino también la rica tradición artística y cultural de Venezuela, que continua inspirando a generaciones actuales y futuras.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!