Las Bolsas Mundiales amplían pérdidas tras anuncio de aranceles de Trump

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las bolsas de Asia y Europa experimentaron una ampliación de sus pérdidas este viernes como consecuencia del anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles. Esta medida ha generado temores sobre una posible guerra comercial a gran escala, con riesgos de recesión e inflación.

El anuncio de estos aranceles, considerados más significativos de lo esperado, impactó notoriamente en los mercados el jueves, con Wall Street sufriendo sus peores pérdidas desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Además, el dólar se debilitó frente a otras divisas.

En Asia, los inversores continuaron vendiendo masivamente sus acciones. En Tokio, el mercado cerró con una caída del 2,75%, con los grandes fabricantes de automóviles entre los más afectados. Toyota perdió más del 4%, mientras que Nissan y Honda cayeron más del 5%. Por su parte, Seúl retrocedió 0,86% y Sídney 2,44%. Las bolsas chinas no operaron debido a un día festivo.

En Europa, tras una caída superior al 3% el día anterior, la bolsa de París abrió a la baja el viernes con un -0,67%, al igual que Fráncfort (-0,44%), Milán (-1,34%) y Londres (-0,77%). El Ibex de Madrid también descendía cerca del 3% hacia las 08:00 GMT.

John Plassard, especialista en inversiones de Mirabaud, comentó que «el 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva».

Los nuevos aranceles propuestos por Estados Unidos varían entre un 10% mínimo y alcanzan hasta un 54% acumulado en el caso de China. Los productos provenientes de la Unión Europea estarían sujetos a aranceles del 20%.

Como consecuencia, el valor del oro, considerado un refugio seguro, subió y hacia las 06:15 GMT cotizaba a 3.101 dólares la onza, apenas por debajo de su récord histórico del día anterior.

Mientras tanto, el mercado petrolero continuó sufriendo. A las 06:15 GMT, el barril de WTI estadounidense bajaba un 1,60% a 65,88 dólares. Paralelamente, el crudo Brent del Mar del Norte se cotizaba un 1,50% menos, a 69,09 dólares.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!