En un lamentable suceso que ha conmocionado a la República Dominicana, el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la capital dejó un saldo de 27 personas fallecidas y más de 150 heridos. El incidente ocurrió a las 12:44 de la madrugada mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el popular establecimiento.
Testigos relataron que un fuerte ruido precedió el desplome, creando una gran polvareda que cubrió el lugar. Inmediatamente, decenas de ambulancias y vehículos oficiales acudieron al sitio del siniestro, donde se interrumpió el tránsito en la avenida Independencia y sus alrededores, causando prolongados atascos vehiculares.
Entre las víctimas mortales se encuentran la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz, y un saxofonista. Hasta el momento, no se han proporcionado más nombres de los fallecidos.
La primera dama, Raquel Arbaje, informó que la gobernadora Cruz contactó al presidente Abinader a las 12:49 de la madrugada solicitando ayuda mientras estaba atrapada bajo los escombros. «Desde las 12:49 llamó la gobernadora al presidente, atrapada. El presidente comenzó a mover a todos los organismos», declaró Arbaje, reafirmando el compromiso de no desistir hasta encontrar a cada persona.
El merenguero Rubby Pérez permanece dentro del edificio colapsado. Su hija informó a los medios que, aunque han recibido noticias de que está con vida, aún no ha sido localizado.
Los heridos han sido trasladados a hospitales cercanos para su atención. En la escena se encuentran representantes de diversos organismos oficiales, incluyendo la procuradora general, Jenny Berenice Reynoso, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias, general Juan Manuel Méndez, quien coordina las tareas de rescate.
El Servicio de Emergencias 911 informó que la tragedia generó más de 100 llamadas de auxilio, lo que activó un amplio operativo de rescate y atención médica. Se desplegaron 77 ambulancias, unidades del Cuerpo de Bomberos, y equipos especializados en estructuras colapsadas, junto a numerosos rescatistas de la Defensa Civil, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El área afectada está asegurada por la Policía Nacional, mientras que la DIGESETT ha establecido un cordón de tránsito para facilitar el acceso de las unidades de emergencia.
El Sistema 911 expresó su gratitud hacia los ciudadanos por su colaboración y paciencia en este momento crítico, y su apoyo a los rescatistas que trabajan para salvar vidas.
Al Momento
