Robots y humanos compiten en primera media maratón humanoide en China

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Más de 20 robots bípedos participaron en la primera media maratón humanoide del mundo en China el pasado sábado. Aunque la tecnología exhibida fue impresionante, los robots aún están lejos de superar a los humanos en la competición de larga distancia.

El evento atrajo a equipos de varias empresas y universidades, reflejando los avances de China en la tecnología humanoide, mientras busca alcanzar a Estados Unidos, que continúa destacando en la creación de modelos más sofisticados. El jefe del equipo ganador declaró que su robot estaba a la par de los modelos occidentales, en medio de una creciente competencia por perfeccionar la tecnología humanoide.

Los robots, de diversas formas y tamaños, trotaron por el distrito de Yizhuang en Beijing, una zona destacada por albergar numerosas empresas tecnológicas. En los últimos meses, los videos de robots humanoides chinos realizando actividades como ciclismo y acrobacias han captado gran atención en internet, promovidos también por los medios estatales como un motor potencial para el crecimiento económico.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China identificó la industria de la robótica humanoide como una “nueva frontera en la competencia tecnológica”, estableciendo un objetivo para 2025 de producción en masa y cadenas de suministro seguras para los componentes clave.

A pesar de los rápidos avances en inteligencia artificial, que han generado preocupaciones sobre la seguridad y el futuro del empleo, la carrera indicó que los humanos todavía mantienen una ventaja en el campo atlético. Los robots competían junto a 12.000 corredores humanos en un circuito de 21 kilómetros, enfrentándose a ligeras pendientes y curvas.

Durante la carrera, los robots, al igual que los humanos, tuvieron oportunidades de reponer energía. Podían adquirir baterías nuevas, y las empresas tenían la opción de sustituir robots durante el recorrido, aunque cada cambio implicaba una penalización de 10 minutos.

El primer robot en cruzar la línea de meta fue Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación en Robots Humanoides de Beijing, completando la carrera en 2 horas y 40 minutos. Tang Jian, director de tecnología del centro, destacó que el desempeño de Tiangong Ultra fue facilitado por sus largas piernas y un algoritmo avanzado que imita la forma en que los humanos corren una maratón.

Sin embargo, los robots enfrentaron desafíos durante el evento, como múltiples cambios de batería y la necesidad de asistentes para evitar caídas. La mayoría requirió apoyo humano, algunos estaban atados con correas, y otros eran guiados por control remoto.

Los corredores humanos, que competían en carriles adyacentes, mantuvieron el ritmo sin dificultades y aprovecharon para capturar el inusual evento con sus teléfonos móviles.

CNN

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!