Guyana reafirma su postura de no negociar bilateralmente con Venezuela sobre el Esequibo y firma acuerdo con Reino Unido

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Gobierno de Guyana ha reafirmado su posición de que la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo debe resolverse exclusivamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), descartando cualquier posibilidad de negociaciones bilaterales.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Guyana respondió a recientes declaraciones de un diplomático chino que había sugerido resolver la controversia a través de “consultas y negociaciones amistosas” entre las partes. Asimismo, Guyana reiteró su rechazo a los llamados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien ha insistido en abrir un canal de diálogo directo con su homólogo guyanés, Irfaan Ali.

“El asunto del Esequibo está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia por decisión del secretario general de las Naciones Unidas, conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966”, recordó el Ministerio en su declaración. En este sentido, Georgetown afirmó que se abstendrá de debatir cualquier tema relacionado con la disputa fuera del proceso judicial, para no socavar la autoridad de la CIJ. La posición guyanesa busca proteger el foro legal como único mecanismo legítimo para resolver el centenario diferendo territorial.

El comunicado también expresó preocupación por la falta de pronunciamiento del Gobierno chino respecto al anuncio venezolano de celebrar elecciones en el territorio disputado el próximo 25 de mayo, acción que Guyana considera “una clara violación de su soberanía e integridad territorial”.

El conflicto por el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó el territorio a la entonces Guayana Británica. Venezuela ha considerado nulo ese laudo y, en 1966, firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra, que planteó la búsqueda de una solución negociada, sin que hasta ahora se haya alcanzado un acuerdo.

La tensión ha aumentado desde el referéndum venezolano de diciembre de 2023, en el cual Caracas reivindicó la soberanía sobre el Esequibo. Más recientemente, la firma de un Memorando de Entendimiento en defensa entre Guyana y el Reino Unido ha elevado aún más las fricciones. Caracas calificó este acuerdo de “belicista”.

Con el Esequibo —una vasta región rica en petróleo y minerales— en el centro del conflicto, Guyana reafirma su compromiso con una resolución pacífica pero firme, exclusivamente bajo los principios del derecho internacional.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!