Estados Unidos establece segunda zona militar restringida en la frontera con México

Fotografía de archivo de un militar observando un caza F-35 Lightning II en su primera aproximación en la base aérea de Eglin, Florida, Estados Unidos - EFE/EPA/Fuerza Aérea Estados Unidos
Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México, según informó el Comando Norte de Estados Unidos este jueves. Esta medida implica que el Pentágono tomará control sobre una franja de terreno de más de 100 kilómetros a lo largo de la frontera, la cual se integrará a la base de Fort Bliss, ubicada cerca de El Paso.

El objetivo, según el Comando Norte, es controlar la «actividad ilegal» en la frontera. En un esfuerzo por reforzar la seguridad fronteriza, la administración de Donald Trump ha incrementado la presencia militar, desplegando cientos de soldados para impedir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo al país. Este despliegue se suma a la autorización emitida el pasado 11 de abril por el presidente Trump, quien permitió al Ejército tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur en busca de avanzar en su política migratoria.

Mediante una orden presidencial, Trump solicitó a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de terrenos públicos para permitir «actividades militares». Inicialmente, el traspaso de terreno se refería únicamente a la denominada «Reserva Roosevelt», una estrecha porción de tierra que se extiende por unos 1.000 kilómetros desde Nuevo México hasta California.

Recientemente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, señalando violaciones a las normas de seguridad en una zona militar, lo cual representa un delito mayor comparado con el cargo civil de cruzar la frontera de manera irregular.

La toma de control del terreno por parte del Ejército refleja el creciente papel del Pentágono en la gestión migratoria. Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el gobierno ha recurrido a aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.

El número de detenciones de personas que cruzan de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos ha disminuido drásticamente desde que el republicano asumió la presidencia, registrándose menos de 30,000 arrestos en febrero, en comparación con los 124,000 ocurridos en diciembre durante el mandato del expresidente Joe Biden.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!