La lluvia de meteoros Eta Acuáridas se prepara para ofrecer un espectáculo celestial, alcanzando su pico de actividad en los próximos días. Este evento astronómico es reconocido como una de las mejores lluvias anuales en el hemisferio sur, según información proporcionada por la NASA.
Especialistas coinciden en que los mejores momentos para observar esta lluvia de meteoros son durante las primeras horas de la mañana, justo antes del amanecer del domingo, lunes y martes. Este pronóstico es respaldado tanto por EarthSky como por la Sociedad Americana de Meteoros.
El martes, la Luna se ocultará a las 3 a.m., hora local, en cualquier parte del mundo, lo que ofrecerá un cielo oscuro ideal para disfrutar del fenómeno, conforme a datos de la NASA.
Para los observadores situados en el hemisferio norte, se espera que puedan avistar entre 10 y 20 meteoros por hora entre las 2 a.m. y las 4 a.m. Sin embargo, quienes se encuentren en la mitad sur de Estados Unidos y el hemisferio sur en general podrían contemplar un número considerablemente mayor de meteoros, según EarthSky.
Los Eta Acuáridas se caracterizan por ser meteoros rápidos, con estelas visibles y persistentes que pueden durar varios segundos tras su paso. No obstante, es poco común que se observen bolas de fuego brillantes, de acuerdo con la Sociedad Americana de Meteoros.
Este fenómeno tiene su origen en el cometa Halley. Durante la primavera, cada abril y mayo, la Tierra atraviesa la trayectoria de este cometa, lo que provoca que pequeñas partículas de roca y polvo choquen con nuestra atmósfera, generando el impresionante espectáculo de meteoros. El cometa Halley, conocido por su órbita de 76 años alrededor del Sol, fue visible por última vez en 1986 y se espera su regreso en 2061.
Los meteoros aparentan proceder de la constelación de Acuario, específicamente de la estrella Eta Aquarii, situada a 170 años luz de distancia. Sin embargo, estos meteoros se desintegran a tan solo 60 millas (100 kilómetros) sobre la superficie terrestre, según EarthSky.
Para quienes deseen presenciar este evento en áreas urbanas, se recomienda desplazarse a lugares alejados de las luces de la ciudad. Buscar un espacio abierto con una amplia vista del cielo, traer una silla o manta para mirar hacia arriba y permitir a los ojos adaptarse a la oscuridad por alrededor de 20 a 30 minutos sin distracciones, como el uso del teléfono, incrementará la posibilidad de captar un mayor número de meteoros.