En la noche del sábado, Juan Luis Guerra, Rawayana y Chuwi se presentaron en la Plaza de la Independencia de San Juan de Puerto Rico, como parte de la undécima edición del Garnier Green Fest. El evento, que se lleva a cabo junto al Estadio Hiram Bithorn, busca fomentar el reciclaje de plásticos, un tema crucial en la isla caribeña.
La banda puertorriqueña Chuwi, conocida a nivel mundial por su colaboración con Bad Bunny en el tema «Weltita», inauguró este festival ecoamigable que se celebró bajo el lema «Que Suene el Reciclaje». El acceso al evento requería que los asistentes entregaran una «green bag» llena de plástico.
El grupo, formado por los hermanos Wilfredo «Willy», Lorén y Wester Aldarondo, junto a su amigo Adrián López, inició el espectáculo con el tema «Judy Nelson». Continuaron con canciones de sus EP Pan (2022) y Tierra (2024), incluyendo títulos como «Rico y Pico», «Mundi» y «Tikiri». Durante su actuación, el rapero puertorriqueño PJ Sin Suela sorprendió subiendo al escenario para interpretar juntos el tema «Escúchame».
La esperada aparición de Juan Luis Guerra no tardó en llegar. El icónico artista dominicano, junto a su banda 4.40, deleitó al público con sus éxitos, animando a la multitud a bailar bajo la lluvia con temas como «Rosalía», «Visa para un sueño» y «La Bilirrubina». Guerra expresó: «La lluvia es bendición, que reciban bendiciones todos. Esto es Radio Güira», mientras los asistentes disfrutaban del emotivo concierto.
Los ganadores del Grammy, Rawayana, originarios de Venezuela, también se presentaron en el festival. Su enérgica actuación incluyó éxitos como «Nada Malo», «High» y «Dame un break». El vocalista del grupo, Alberto Montenegro, manifestó su especial aprecio por Puerto Rico al afirmar: «Para nosotros esta noche es muy especial porque nos han pasado muchas cosas lindas y ha sido un disco que la mayoría lo hicimos aquí en Puerto Rico».
El Garnier Green Fest resaltó la importancia del reciclaje en Puerto Rico, una isla que enfrenta el desafío de reducir el uso de plásticos. Actualmente, solo el 7 % de los residuos se reciclan, mientras que los vertederos se acercan a su capacidad máxima, según el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
EFE