Portuguesa.- «Desde el movimiento político Arepa Digital hacemos un llamado de conciencia a la población portugueseña, para que salgan masivamente a votar en las próximas elecciones previstas para el 25 de mayo«.
Este llamado pertenece al abogado Robert Lucena, gerente de Arepa Digital en el estado Portuguesa, quien añadió que es necesario que la población portugueseña comprenda la gran importancia que tiene participar en la próxima contienda electoral, pues a su juicio, lo que está en juego es la democracia del país.
- «Nos estamos jugando el último cartucho por la preservación del sistema democrático. Si la gente no sale a votar y ganan los candidatos de Nicolás Maduro, lo que viene para el país es una modificación a la Constitución a conveniencia del régimen dictatorial, muy similar al sistema político cubano», aseveró.
Apunta que bajo ese esquema de condiciones restringidas sería muy complicado salir de este régimen por la vía electoral.
- «Sería un sistema político igual al de Cuba, que tiene más de 60 años conservando el poder gracias a una carta magna hecha a su medida, con unas elecciones comunales de segundo grado y con un único partido político postulante«, destacó.
Continúa diciendo que el tema de la abstención es un peligro. «Las encuestadoras serias la ubican entre el 65% y 70%, cifras que sólo favorecen que gane cómodamente el Gobierno«, sostuvo.
Señala que a esto hay que agregarle la proliferación de candidaturas folclóricas, que sólo desmotivan la participación del voto opositor.
- «Invitamos a los 5 bloques que se dicen ser opositores, a que logremos puntos de encuentro y concretemos una única alternativa en la que tengamos opciones reales de ganar, y no como ahora, que cada candidato parece un ánima sola», expresó.
Más adelante, el dirigente de Arepa Digital dejó claro que no está participando como candidato en estas próximas elecciones.
- «Mi llamado es a que se logre la unidad para que podamos ganarle a los candidatos del Gobierno que, a diferencia de las distintas oposiciones, ellos sí van unidos«, finalizó.
Miguel Enrique Villavicencio