Migrantes se arriesgan en el mar de California ante cerco de políticas migratorias

Costa de Huntington Beach, California.
Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El reciente naufragio mortal de una embarcación frágil en las costas de California, que transportaba a más de una docena de inmigrantes, incluidos niños, ha puesto de relieve el efecto de las políticas migratorias de la administración del expresidente Donald Trump. Expertos consultados por EFE sostienen que estas políticas han llevado a los migrantes a arriesgar aún más sus vidas en busca de un futuro en Estados Unidos.

El trágico incidente ocurrió el lunes en una ruta peligrosa de la costa sur de California, resultando en la muerte de tres migrantes, y la desaparición de al menos siete personas en las aguas de Del Mar, en el condado de San Diego. La Guardia Costera (USGC) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos desplegaron recursos significativos para localizar a los desaparecidos, aunque la búsqueda fue suspendida cerca de 20 horas después de la llamada de emergencia.

Según relatos de cuatro sobrevivientes, entre ellos tres mujeres y un menor de edad, al menos 16 personas viajaban en la embarcación tipo panga. Estos sobrevivientes fueron rescatados y trasladados a un hospital, donde uno permanece en condición crítica. Las autoridades han detenido a dos personas que presuntamente viajaban en la embarcación, comúnmente utilizada para la pesca.

Un residente local logró capturar en video el momento del naufragio, mostrando cómo una ola volteó la embarcación, dejando a sus ocupantes a merced del mar. Shawn Gibson, encargado de la oficina de investigaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en San Diego, destacó en un comunicado al canal ABC que este suceso subraya los peligros del contrabando marítimo: «Esta pérdida de vidas subraya por qué este tipo de actividad criminal nunca será tolerada».

Activistas han señalado al Gobierno de Trump como parcialmente responsable de estas tragedias. Pedro Ríos, del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, afirmó que las restricciones han empujado a los inmigrantes a buscar rutas más peligrosas, ya que «no hay otras formas de llegar a Estados Unidos».

Durante el mandato de Trump, se observó un incremento significativo en el tráfico de indocumentados por mar. Entre los años fiscales 2019 y 2020, las detenciones marítimas en el sector de San Diego aumentaron un 92 %. En lo que va del año fiscal 2025, se han registrado 260 casos en San Diego, 28 de ellos en marzo. La Guardia Costera reporta un aumento del 400 % en los casos de tráfico marítimo de migrantes comparado con 2018.

Miguel Tinker Salas, profesor retirado de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, opinó que las políticas de Trump han beneficiado a los traficantes de migrantes, quienes incrementan sus tarifas y operan sin remordimientos debido a las restricciones. «Los llamados coyotes son los que más ganan con estas políticas represivas», indicó el analista político.

No obstante, Tinker Salas señala que este fenómeno no es exclusivo de administraciones republicanas. Durante el mandato del expresidente Bill Clinton, medidas similares llevaron a los migrantes a cruzar el desierto de Sonora. «Hasta que no se entienda que los inmigrantes están ligados estrechamente con lo que es Estados Unidos y se cree una política humana, no vamos a dejar de registrar tragedias como estas», concluyó el experto.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!