Inteligencia de EE.UU desmiente teoría de Trump sobre deportaciones de venezolanos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un reciente memorando del Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos ha desestimado una teoría presentada por el expresidente Donald Trump para justificar la deportación de más de 200 venezolanos a una prisión en El Salvador. El documento, fechado el 7 de abril y revelado por la Agencia AP, indica que las agencias de espionaje estadounidenses no creen en las afirmaciones de Trump respecto a los vínculos entre el Tren de Aragua (TDA) y el gobierno de Nicolás Maduro.

Trump había invocado la controversial Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para efectuar estas deportaciones, alegando que los deportados eran miembros del TDA. Sin embargo, el memorando señala: «Si bien el entorno permisivo de Venezuela permite que el TDA opere, el gobierno de Maduro probablemente no tiene una política de cooperación con el TDA y no está dirigiendo su movimiento ni sus operaciones en Estados Unidos».

Este informe concuerda con hallazgos previos de inteligencia, como los reportados por The New York Times en marzo, que también cuestionaban la veracidad de las afirmaciones de Trump sobre el TDA.

La agenda de Trump se vio afectada tras estos informes, luego de que el Departamento de Justicia anunciara una «investigación criminal relacionada con la filtración selectiva de información inexacta, pero clasificada, de la comunidad de inteligencia sobre el TDA». El departamento criticó los «intentos políticamente motivados del Estado en la sombra para socavar la agenda del presidente Trump mediante la filtración de información falsa».

Este memorando fue divulgado a través de una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información por la Fundación para la Libertad de Prensa (FPA), que proporcionó una copia al Times.

En marzo, la administración Trump deportó a 238 venezolanos a El Salvador, bajo la acusación de ser miembros del TDA. La Ley de Enemigos Extranjeros, utilizada previamente solo en tiempos de guerra, fue la base legal para estas acciones. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han detallado cómo identificaron a estos migrantes como miembros de la banda, clasificada como «organización terrorista» por Washington. Algunos abogados han señalado que las identificaciones se basaron en tatuajes, mientras que familiares de los deportados defienden su inocencia y critican su traslado a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!