Los mercados bursátiles mundiales experimentaron un notable repunte este lunes tras el anuncio de un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para suspender durante 90 días la mayoría de los aranceles elevados que ambas naciones se habían impuesto mutuamente. Este avance supone un alivio significativo en la tensa guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En una declaración conjunta después de intensas negociaciones celebradas en Ginebra, Suiza, ambas potencias acordaron disminuir sustancialmente sus gravámenes, permitiendo así más espacio para futuras conversaciones. Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos chinos al 30% desde un máximo del 145%, mientras que China reducirá sus tarifas sobre productos estadounidenses al 10% desde el 125%, según informaron los funcionarios de ambos países.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, indicó que se han logrado “progresos sustanciales” en las conversaciones comerciales, mientras que la Casa Blanca celebró el avance calificándolo como un nuevo “acuerdo comercial«. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino también aplaudió el “progreso sustancial”, subrayando que la medida es beneficiosa tanto para los dos países como para la comunidad internacional.
La noticia fue recibida con entusiasmo por los inversores. El futuro del S&P 500 aumentó un 2,6% y el del Promedio Industrial Dow Jones un 2%. Los precios del petróleo también registraron subidas significativas; el crudo estadounidense WTX alcanzó los 62,68 dólares por barril, mientras que el crudo Brent llegó a los 65,55 dólares por barril.
En los mercados cambiarios, el dólar estadounidense se fortaleció frente al yen japonés, cotizando a 148,18 yenes, y el euro cayó a 1,1107 dólares.
Las bolsas asiáticas fueron las más beneficiadas por el anuncio del acuerdo. La bolsa de Hong Kong registró un aumento del 3%, cerrando en 23.558,11 puntos. El Índice Compuesto de Shanghai subió un 0,8%, el Kospi de Seúl ganó un 1,2% y el Taiex taiwanés también avanzó un 1%.
Los índices europeos también reaccionaron favorablemente. El DAX alemán aumentó un 1%, el CAC 40 parisino sumó un 0,8%, mientras que el FTSE 100 británico mostró un avance más modesto del 0,1%.
Además, la tregua entre India y Pakistán tras días de conflicto impulsó las bolsas locales. El Sensex en Bombay se disparó un 3,2%, y el índice KSE 100 de Pakistán registró un salto de más del 9%.
Expertos del sector, como Tai Hui de JP Morgan Asset Management, destacan la magnitud del recorte arancelario y su impacto potencial en el crecimiento mundial. Sin embargo, algunos analistas advierten que los mercados podrían seguir siendo volátiles y que el plazo de 90 días podría no ser suficiente para alcanzar un acuerdo detallado.
El impacto total de estos recortes arancelarios sobre las complejas estructuras tarifarias sigue sin estar completamente claro. Las miradas ahora se centran en los próximos datos económicos de Estados Unidos, que podrían ofrecer una nueva perspectiva sobre el estado de la economía global.
AFP