Una candidata a la alcaldía del municipio de Texistepec, en el estado de Veracruz, México, fue asesinada a tiros el domingo mientras participaba en un acto de campaña. El trágico incidente fue confirmado por la gobernadora estatal, Rocío Nahle.
Los reportes de medios locales identificaron a la víctima como Yesenia Lara, candidata del partido oficialista Morena (izquierda). Lara fue atacada la noche del domingo mientras marchaba acompañada por una caravana de simpatizantes. Videos del momento capturan a una multitud bulliciosa, conformada por personas en motocicletas y portando banderas de Morena, sorprendida por una ráfaga de disparos, desencadenando pánico y caos entre los participantes.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el cuerpo de la candidata sobre el pavimento, y otras fotografías documentan la presencia de más víctimas mortales en el lugar.
La gobernadora Nahle, también miembro de Morena, expresó su compromiso a través de su cuenta de X, afirmando: «Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridos». Nahle instruyó a las autoridades de seguridad y a la fiscalía a «no parar» hasta localizar y capturar a los perpetradores del crimen. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona», agregó la mandataria.
El estado de Veracruz, ubicado estratégicamente sobre la costa del Golfo de México, es un territorio disputado por violentos cárteles del narcotráfico. Este crimen se produce en un contexto de gran tensión, ya que Veracruz celebrará elecciones el próximo 1 de junio para renovar autoridades en 212 municipios.
Este asesinato se suma al de Cecilia Ruvalcaba, una regidora municipal del estado de Jalisco, quien fue ultimada al interior de un hospital apenas dos días antes.
La violencia del crimen organizado en México ha tenido un impacto significativo en la política local, pues las mafias suelen intentar influir y controlar a las autoridades municipales mediante corrupción o amenazas. Desde diciembre de 2006, más de 480,000 personas han sido asesinadas en el país, tras el lanzamiento de una controvertida estrategia antidrogas con el apoyo de fuerzas militares.
AFP