El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una advertencia de nivel 4 para Venezuela, instando a sus ciudadanos a no viajar al país sudamericano debido a riesgos significativos de detención injusta, tortura, y secuestro. Esta alerta, divulgada el lunes 12 de mayo, refuerza advertencias previas y destaca nuevos peligros para los viajeros estadounidenses, según el comunicado oficial disponible en su sitio web.
De acuerdo con la alerta, los riesgos incluyen no solo detención arbitraria, sino también la aplicación injusta de leyes locales, terrorismo y criminalidad. El gobierno estadounidense ha instado a todos los ciudadanos y residentes permanentes en Venezuela a abandonar el país de inmediato, subrayando la precariedad de la situación actual. Esta advertencia llega tras la confirmación del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre la participación de Estados Unidos en el rescate de opositores venezolanos en la Embajada de Argentina en Caracas, evento que intensificó la persecución contra opositores por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Desde marzo de 2019, la Embajada de Estados Unidos en Caracas suspendió todas sus operaciones y retiró a su personal diplomático. En consecuencia, los servicios consulares permanecen suspendidos.
La alerta enfatiza que existe un elevado riesgo de detención injusta de ciudadanos estadounidenses, quienes podrían ser retenidos sin el debido proceso hasta por cinco años. Las fuerzas de seguridad venezolanas han efectuado detenciones sin informar al gobierno estadounidense ni permitir contacto con los detenidos.
Violencia y precariedad en Venezuela
El comunicado resalta que delitos violentos como homicidios, robos y secuestros son comunes, y las manifestaciones políticas en el país, a menudo reprimidas con brutalidad por las fuerzas de seguridad, pueden derivar en disturbios. Además, se alerta sobre la presencia de grupos terroristas colombianos en las zonas fronterizas y la escasez de bienes básicos como gasolina, electricidad, agua y medicinas.
Recomendaciones para viajeros
Pese a la advertencia, para aquellos que aún decidan viajar, el Departamento de Estado proporciona una serie de recomendaciones. Se sugiere preparar un testamento y designar beneficiarios de seguros, desarrollar un plan de comunicación con familiares, contratar una organización de seguridad profesional, y evitar depender de la asistencia gubernamental estadounidense. También se recomienda evitar el uso de taxis no regulados y prever la falta de medicamentos.
Finalmente, se aconseja a los ciudadanos inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y revisar el Informe de Seguridad del País para Venezuela.