Nicolás Maduro, denunció el martes 13 de mayo una serie de nuevos ataques al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), incluyendo un incidente en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en el Embalse del Guri en el estado Bolívar. Según el mandatario, estos ataques buscaban interrumpir el servicio energético en todo el país.
Durante su declaración, Maduro indicó que el primero de estos eventos ocurrió el Primero de mayo con un ataque a cuatro torres, aunque no ofreció mayores detalles al respecto. «El día de ayer, 12 de mayo, se presentó un nuevo ataque al corazón del Guri: intentaron sabotear 4 máquinas y nos quitaron 1.000 megavatios para dejar sin luz al país», expresó Maduro. Señaló que estas acciones estarían dirigidas a provocar desestabilización y violencia callejera con la intención de sabotear las elecciones del 25 de mayo.
El presidente también subrayó que gracias a la aplicación de medidas de seguridad, el gobierno ha podido responder eficazmente ante estos ataques al sistema eléctrico. Afirmó que las autoridades permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos incidentes durante el proceso electoral próximo.
En otro contexto, en agosto de 2024, Maduro vinculó a una cuenta denominada Anonymous, supuestamente manejada por sectores de «la extrema derecha», con una falla que dejó sin electricidad a gran parte del país. El mandatario aseguró que esta cuenta había amenazado con un apagón nacional y que trabajaba directamente con la CIA. Durante una transmisión en el canal estatal VTV, mostró una publicación en la plataforma X que supuestamente estaba relacionada con este grupo de hackers.
La Central Hidroeléctrica de Guri es una obra de ingeniería crucial en Venezuela, siendo la principal fuente de electricidad del país desde su inauguración. Concluida a lo largo de 21 años, continúa siendo fundamental para el suministro energético 34 años después de su apertura.
El Nacional