Venezuela entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 14, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Venezuela se encuentra entre las naciones con mayores niveles de inseguridad, precariedad y estrés laboral para los periodistas, de acuerdo con los resultados del Worlds of Journalism Study (WJS). Esta investigación internacional, desarrollada entre 2021 y 2024, encuestó a 30.890 periodistas en 73 países y sirvió de base para el nuevo Global Index on Journalists’ Safety, presentado recientemente por la UNESCO y el WJS en Bruselas.

El estudio, coordinado para el caso venezolano por Carlos Arcila Calderón y Maximiliano Frías Vázquez de la Universidad de Salamanca, junto a David Blanco-Herrero de la Universidad de Ámsterdam, revela preocupantes datos sobre la situación del periodismo en el país. Según el informe, un 95,2% de los periodistas venezolanos teme represalias sin castigo, mientras que un 79,1% reporta afectaciones emocionales relacionadas con su labor.

Las amenazas más comunes incluyen discursos de odio, descrédito público, vigilancia digital, y bloqueo de cuentas en redes sociales. Además, se han documentado casos de detenciones arbitrarias, acoso persistente, intimidación a familiares y agresiones físicas. La investigación destaca que casi la mitad de los periodistas entrevistados tiene empleos adicionales fuera del ámbito informativo para subsistir, y más del 55% vive altos niveles de estrés laboral.

Pese a que algunos periodistas reportan tener autonomía para seleccionar los temas a cubrir, solamente el 2,5% cree que hay libertad de medios en Venezuela. Los autores del estudio subrayan la importancia de estos hallazgos para el diseño de políticas públicas que garanticen la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas. Estos resultados se incluyen en la tesis doctoral de Maximiliano Frías Vázquez, parte del programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca.

El equipo investigador agradece el respaldo del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) y la colaboración de organizaciones como Espacio Público y Medianálisis, cruciales para el desarrollo del trabajo de campo.

Medianálisis

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!