El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó contundentes declaraciones sobre la relación histórica de su país con los Estados Unidos, afirmando que el rol de Colombia como «paria y segundón» de la potencia norteamericana ha quedado en el pasado. Durante una entrevista con la televisora china CCTV, Petro manifestó: «Ya esa posición de ser paria y de estar de segundón, y detrás de los EE.UU. creo que queda en el pasado y hay que mirar a ambos lejos. No dejo de mirar a los EE.UU. es importante».
Petro subrayó que la transformación de Colombia está ahora abierta al mundo, destacando un enfoque proactivo en las relaciones internacionales. En este contexto, enfatizó la importancia de no ignorar a los Estados Unidos, a pesar de buscar una postura más independiente y equilibrada en la política exterior.
El mandatario también condenó el trato hacia los migrantes, denunciando que han sido «encadenados como si fueran esclavos» para ser devueltos a sus países de origen. Atribuyó la migración sur-norte principalmente a la pobreza, argumentando que si existiera progreso en los países del sur, no habría necesidad de migración hacia el norte.
Estas declaraciones reflejan un cambio en el enfoque de Colombia hacia una mayor autonomía y un interés en abordar los problemas estructurales que impulsan la migración. Petro busca fortalecer la presencia internacional de Colombia mientras confronta las dinámicas históricas que han definido las relaciones bilaterales con los Estados Unidos.
EFE