Gobierno de Gustavo Petro radica nueva propuesta de consulta popular ante el congreso

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno del presidente Gustavo Petro presentó una nueva propuesta de consulta popular ante el Congreso colombiano, después de que el primer intento de consulta fuera rechazado por el Senado. Esta nueva iniciativa incluye ahora un total de 16 preguntas, con la adición de cuatro nuevos puntos que buscan ampliar los beneficios y derechos en materia laboral y de salud.

El pasado 14 de mayo, el Senado rechazó la primera propuesta del gobierno en una votación que resultó controvertida, generando un enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición. En respuesta, el presidente Petro acusó al Legislativo de actuar con «falta de razón» y denunció un presunto “fraude”. También instó a sus seguidores a movilizarse, comparando la situación con eventos históricos de fraude electoral.

Para que la consulta popular pueda llevarse a cabo, es necesario que el Senado apruebe el mecanismo antes de convocar a los colombianos a las urnas. En apoyo a la consulta y las reformas propuestas, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el sindicato más grande del país, convocó a huelgas nacionales los días 28 y 29 de mayo.

La nueva propuesta de consulta popular incluye modificaciones significativas al sistema de salud, tales como:

  • Pregunta 13: Se plantea que el Gobierno Nacional adquiera o produzca los medicamentos necesarios para asegurar su entrega completa y oportuna a los pacientes.
  • Pregunta 14: Se propone que las EPS dejen de actuar como intermediarias financieras y se transformen en gestoras de salud, permitiendo que la ADRES pague directamente a hospitales y clínicas.
  • Pregunta 15: Busca garantizar un modelo de atención primaria en salud que sea preventivo y resolutivo, con la ampliación de servicios especializados de naturaleza pública, privada y mixta.
  • Pregunta 16: Propone establecer un régimen laboral especial que asegure la vinculación formal, los derechos laborales y un salario justo para los trabajadores del sector salud.

Esta iniciativa del mandatario refleja un intento por consolidar cambios estructurales en las áreas de salud y empleo, en línea con la visión del gobierno para mejorar las condiciones del país.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!