La Biblioteca Digital Banesco ha captado un significativo interés entre los jóvenes, ya que más del 60% de sus lectores se encuentran en el rango de edad de 18 a 34 años. Al concluir el mes de abril, la biblioteca registró 49.064 visitas, resultando en 4.373 descargas de libros. Uno de los títulos más populares ha sido Panaderías Caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes, con un total de 1.024 descargas desde su lanzamiento en febrero de 2025.
Banesco Banco Universal, reconocido por su compromiso con la educación, la salud y la inclusión financiera en Venezuela, ha promovido la lectura entre jóvenes, estudiantes y lectores en general desde 2005. A través de su Fondo Editorial y la Biblioteca Digital Banesco, la institución apoya la actividad editorial en el país, patrocinando libros de autores venezolanos y editando textos que contribuyen a la formación integral de los ciudadanos.
Durante abril, la biblioteca alcanzó un equilibrio en su público, con un 61% de jóvenes entre 18 y 34 años destacándose entre los usuarios. Actualmente, 69 libros están disponibles para descarga gratuita en dispositivos móviles o computadoras, abarcando temáticas como literatura, periodismo, poesía, historia, deportes, artes y patrimonio venezolano, organizados en ocho colecciones.
La Biblioteca Digital Banesco agrega anualmente cuatro o cinco publicaciones a través de su fondo o en colaboración con otras editoriales, permitiendo el acceso gratuito a contenidos de alto valor. En 2025, presentó Panaderías Caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes, elaborado junto al Instituto Europeo del Pan y bajo la coordinación de la periodista Yelitza Linares. Este título ha encabezado las descargas en la plataforma.
Otro libro destacado es Nuevo país de la gastronomía, parte de la colección Los rostros del futuro, que retrata el trabajo de jóvenes chefs venezolanos. Este texto ha sido descargado 405 veces hasta abril. Además, La criolla principal, de la historiadora Inés Quintero, ha acumulado 375 descargas, siendo la quinta edición de este título.
Entre las colecciones, Periodismo y Los rostros del futuro son las más leídas, con aproximadamente 1.190 descargas en 2025. Les siguen deportes e historia, con más de 1.000 descargas, y poesía, con más de 430 en la colección Poetas venezolanos.
Marco Tulio Ortega Vargas, Presidente de la Junta Directiva de Banesco, expresó: «Al revisar las estadísticas de nuestra Biblioteca Digital, nos sentimos orgullosos del trabajo construido durante 20 años. Es un esfuerzo conjunto con autores y editores que mantenemos para captar el interés de los jóvenes asiduos».
En 2025, la biblioteca planea publicar cuatro nuevos títulos dentro de sus colecciones Los rostros del futuro, autores venezolanos y patrimonio, reforzando su compromiso con la cultura y la educación en el país.
Especial