El argentino Gonzalo Carrasco, experto en ciberseguridad y miembro del equipo Red Teamer de la empresa 99HAT, fue brevemente detenido por la policía política de Venezuela esta semana, según reseñó Infobae. Carrasco fue liberado horas después, en el contexto de un operativo de seguridad desplegado por el régimen chavista previo a las elecciones regionales del próximo domingo.
Carrasco, quien ingresó al país con pasaporte italiano para participar en el Segundo Congreso Internacional de Ciberseguridad, organizado por el Banco Microfinanzas, fue señalado públicamente por Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, como parte de una presunta “conspiración internacional” para sabotear los comicios. En el mismo operativo, también se mencionó la detención de un ciudadano español y un búlgaro bajo acusaciones similares.
La detención del experto argentino generó reacciones de preocupación en la Casa Rosada. Aunque Carrasco fue liberado el jueves por la mañana, el caso impulsó a Argentina a recomendar a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela debido a la inseguridad del contexto. Esta postura se intensificó particularmente tras la desaparición del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien permanece detenido en el país caribeño desde el 8 de diciembre de 2024 sin proceso judicial abierto ni acceso consular.
Una fuente oficial argentina expresó: “La situación es extremadamente preocupante. Ya son varios los argentinos detenidos arbitrariamente. Le pedimos a la ciudadanía que evite viajar a Venezuela. Es un país donde corren peligro de que los tomen como rehenes”.
Carrasco había sido invitado a Caracas como expositor en un evento sobre seguridad digital. La participación del experto fue anunciada públicamente por la empresa organizadora, R4, en redes sociales. La activista venezolana y exembajadora Elisa Trotta denunció el hecho en redes y recordó que ya existen más de 60 extranjeros retenidos por el régimen venezolano, según el Instituto Casla.
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela están congeladas desde 2024. El gobierno de Javier Milei denunció la detención ilegal de Gallo y expresó su desconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado.