Un reciente informe del Centro de Estudios Libertad y Desarrollo ha revelado que los migrantes venezolanos representan el 42% del total de extranjeros que residen en Chile, convirtiéndose en la comunidad de migrantes más numerosa del país. El estudio, titulado Migración: Panorama en Chile y nuevos enfoques internacionales, analiza la evolución del fenómeno migratorio y sugiere medidas para enfrentar los nuevos desafíos.
Según el informe, actualmente hay 1,9 millones de personas extranjeras viviendo en Chile, lo que equivale al 7,8% de la población total. En comparación, en 1990, este porcentaje era de apenas 0,7%. El crecimiento acelerado de la población migrante ha puesto el foco en la comunidad venezolana, que ha llegado masivamente en la última década a raíz de la crisis económica, política y humanitaria en Venezuela.
Además, se destaca que este grupo de ciudadanos enfrenta los mayores niveles de ingreso irregular. De las 336.000 personas en situación migratoria irregular en Chile, el 75% son venezolanas. Asimismo, de las 127.000 personas que ingresaron al país por pasos no habilitados en los últimos tres años, el 68% eran también de nacionalidad venezolana.
El estudio, liderado por el sociólogo Daniel Rebolledo, señala las condiciones de vulnerabilidad de la población migrante. La tasa de pobreza entre los extranjeros alcanza el 10,2%, casi el doble que entre los ciudadanos chilenos, donde es de 5,2%. La pobreza extrema también es más severa entre los migrantes, con un 3,9% en comparación con el 1,7% de la población no migrante.
El Centro de Estudios Libertad y Desarrollo, según el medio chileno BioBio, ha advertido sobre la ineficacia del sistema actual de expulsiones. Actualmente, hay 28.000 migrantes con orden de salida vigente, pero las autoridades desconocen su paradero.
Frente a este escenario, el informe recomienda revisar y fortalecer las políticas migratorias, incluyendo una mejor gestión del ingreso y permanencia, así como medidas sociales que reduzcan la vulnerabilidad de esta población. La organización enfatizó que el fenómeno migratorio es estructural y requiere respuestas integrales y sostenidas en el tiempo.
AFP