Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desmentido categóricamente las afirmaciones difundidas por el diario Miami Herald sobre supuestas negociaciones secretas entre la administración estadounidense y el gobierno de Nicolás Maduro. Según el informe del mencionado diario, el gobierno de Trump estaría involucrado en un acuerdo que permitiría a Chevron exportar petróleo venezolano a Estados Unidos a cambio de la aceptación por parte de Caracas del regreso de miles de migrantes venezolanos.
Grenell, utilizando su cuenta en la red social X, calificó esta información de «fake news«, afirmando que no existe tal acuerdo y criticando la falta de rigor periodístico en la difusión de la noticia. “Noticias falsas. Este artículo no es cierto. No es periodismo, y aun así, a estos reporteros no les importa”, subrayó Grenell en su publicación.
Los rumores sobre estas conversaciones comenzaron a circular tras la liberación del veterano de la Fuerza Aérea estadounidense, Joseph St. Clair, el pasado 20 de mayo. El informe del Miami Herald indica que Grenell lideraba dichas negociaciones y que, en caso de concretarse un acuerdo, Maduro se mantendría en el poder otorgando «amplias concesiones petroleras y mineras» a empresas estadounidenses, incluida Chevron.
Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, declaró que aunque “muchas personas involucradas en cada asunto pueden tener muchas opiniones”, la decisión de revocar la licencia a Chevron el 27 de mayo es firme y está alineada con las directrices del presidente Donald Trump. En consonancia, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, confirmó que la licencia petrolera otorgada a Chevron caducará el 27 de mayo, descartando cualquier posibilidad de extensión.
Fake news. This piece isn’t true.
— Richard Grenell (@RichardGrenell) May 21, 2025
Not journalism and yet these reporters don’t care. @DelgadoAntonioM https://t.co/yQumxHJ7tn
Espiga Noticias