Machado denuncia aumento de detenciones y califica secuestro de Guanipa como «Terrorismo de Estado»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 24, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La líder opositora María Corina Machado, quien lleva más de diez meses en la clandestinidad, ha alzado su voz en una entrevista exclusiva con Infobae. Machado denuncia la incesante persecución del gobierno de Nicolás Maduro, en medio de un contexto marcado por el reciente secuestro de Juan Pablo Guanipa y cerca de 50 de sus colaboradores.

En sus declaraciones, Machado afirmó: «Cada hora que pasa tenemos una noticia de otro desaparecido, otro compañero secuestrado», refiriéndose a la creciente ola de detenciones que según ella, afecta a activistas y ciudadanos comunes. Expresó su admiración por Guanipa, a quien describió como un político íntegro, y calificó su secuestro como «un acto de terrorismo de Estado». Además, reconoció el riesgo que corre de ser detenida por las fuerzas de seguridad del régimen.

Machado, líder de Vente Venezuela (VV), aseguró que los actos de represión son un intento desesperado por castigar y amedrentar a quienes luchan por la libertad y se oponen a la «farsa electoral» programada para el domingo. Según la dirigente, estos eventos son indicativos de una «fase terminal» del gobierno que recurre al terror como último recurso.

Operación Guacamaya

Machado vinculó los recientes secuestros con la «Operación Guacamaya», una acción que condujo a la liberación de opositores en la embajada argentina en Caracas, evidenciando la debilidad del aparato de seguridad del régimen. Según sus palabras, «el régimen quedó absolutamente descolocado» con esta operación.

Destacó además el papel de Estados Unidos y otros actores internacionales en enfrentar lo que llamó «la estructura criminal» del régimen de Maduro, la cual, según ella, pone en riesgo la seguridad hemisférica.

Elecciones Regionales

En relación a las elecciones previstas para el 25 de mayo, Machado denunció un sistema electoral manipulado, donde el régimen decide «quién vota, quién es candidato y quién gana». Sin embargo, anticipó una gran derrota del chavismo debido a la esperada abstención durante la jornada electoral.

Venezuela se alista para elecciones regionales y parlamentarias bajo un contexto de 900 presos políticos y líderes en la clandestinidad. Diez meses después de la última elección, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha divulgado resultados desglosados, aunque proclamó la victoria de Maduro sobre Edmundo González, actualmente exiliado en España.

Al ser consultada sobre el compromiso del gobierno de Donald Trump, Machado lo describió como «inequívoco», destacando al presidente Trump como un aliado firme de la causa democrática venezolana.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!