Portuguesa, en el corazón de los Llanos: Mayo, mes de lluvias y el retorno de las ánimas errantes

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el corazón de los llanos venezolanos, específicamente en el estado Portuguesa, el mes de mayo es sinónimo no solo de lluvias y florecimiento, sino también del retorno de las ánimas errantes. Para sus habitantes, este período marca la aparición de espectros que vagan en la penumbra buscando incautos.

Las advertencias resuenan en los hogares: durante las noches de mayo, es aconsejable permanecer resguardado, manteniéndose alejado de los peligros que acechan a aquellos que buscan placer o fortuna desafiando la oscuridad.

Tras la Sombra del Silbido: La Trágica Historia de Joaquín Flores

La figura central de este terror nocturno es conocida como «El Silbón». Se cuenta que su nombre era Joaquín Flores, nacido en El Vijao, Barinas, en algún momento del siglo XIX o quizás incluso antes. Hijo ilegítimo de Carolina Flores y Rosendo Silva, Joaquín creció junto a su hermano Juan y su fiel perro «Tudesco», cuyo nombre evoca la temprana presencia alemana en tierras venezolanas. Apodado «Canilludo» por su delgada figura, Joaquín era un joven caprichoso y de temperamento irascible, posiblemente marcado por la ausencia paterna y el exceso de consentimiento materno.

El Origen de la Maldición: Ira, Parricidio y una Condena Eterna

La leyenda narra que un fatídico día de mayo, Joaquín salió de cacería con su padre, quien intentaba corregir su creciente afición a la bebida. Impaciente por obtener un venado, el joven pasaba más tiempo silbando que cazando, frustrando a su progenitor. Ante la negativa de su padre de cazar por él, Joaquín sintió un profundo resentimiento.

En el camino de regreso, bajo una llovizna presagio de tormenta, un tronco bloqueó su paso. La petición burlona de Joaquín de que su padre «enderezara lo torcido» encontró una amarga respuesta: «Eso mismo pasó conmigo, me dejaste crecer torcido y ahora pretendes enderezarme».

Este relato continúa siendo parte del folklore del estado Portuguesa, una advertencia para aquellos que eligen desafiar las noches de mayo en los llanos venezolanos.

Noticias Al Dia

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!