El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas ha recibido un total de 245 poemas al cierre de su convocatoria. Dirigido a jóvenes venezolanos entre 18 y 30 años, tanto residenciados en el país como en el extranjero, este certamen busca promover la creación poética y el fomento de la lectura de poesía.
Banesco Banco Universal, en conjunto con la Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero, ha sido el encargado de anunciar la recepción de las obras. Banesco destaca su política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, enfocada en la educación, salud e inclusión financiera de los venezolanos, como uno de los pilares detrás del apoyo a esta iniciativa.
La convocatoria, que concluyó el pasado 21 de mayo, marca la décima edición del concurso. Hasta la fecha, se han publicado nueve antologías poéticas en la Biblioteca Digital Banesco, y se espera que la edición 2025 anuncie a los ganadores durante la primera quincena de julio.
Tibisay Guerra, directora de Autores Venezolanos, comentó: «Cada año es una sorpresa porque siempre estamos a la expectativa de la cantidad de participantes y los temas que abordan los jóvenes en sus poemas. En esta edición, la participación aumentó un 30 % con respecto a 2024 y eso nos emociona aún más porque en efecto confirma que el concurso llena un vacío en la literatura venezolana».
El jurado, compuesto por los poetas venezolanos Cristina Gutiérrez Leal, Kira Kariakin y Samuel González Seijas, tendrá la responsabilidad de evaluar los poemas. Los tres poemas ganadores y los finalistas seleccionados serán publicados en una antología impresa y digital. Además, el jurado podrá otorgar menciones honoríficas entre los finalistas.
Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco, señaló: «El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es también un homenaje a este gran maestro. El que muchos jóvenes tengan la oportunidad de que sus poemas sean leídos por el maestro, es además un premio invaluable».
Desde su inicio en 2016, el concurso ha contado con la participación de más de 2600 jóvenes, resultando en 240 finalistas, 28 primeros lugares y 11 menciones honoríficas. En 2024, Johan Reyes fue el ganador con su poema «La letra M», seguido por Oriana Nuzzy en segundo lugar con «Araya», y Leonardo Rivas en tercer lugar con «Grafía salvaje». Andrea Crespo recibió una mención especial por «Has de cerrar la boca de tu padre».
El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es una plataforma que incentiva la creación poética y apoya el talento emergente, fomentando la lectura de poesía. A lo largo de sus ediciones, ha recibido más de 2800 textos, premiando y publicando 238 de ellos en antologías que son un referente de la poesía contemporánea venezolana. Las antologías están disponibles en la Biblioteca Digital Banesco, colección Poetas venezolanos.
Especial