Portuguesa.- Hoy, 28 de mayo, miles de feligreses de 109 parroquias pertenecientes a la Arquidiócesis de Barquisimeto se congregan en el Santuario Nacional de la Virgen del Coromoto en Guanare, Estado Portuguesa. Este evento forma parte de la tradicional peregrinación coromotana, una práctica devocional que data del siglo pasado.
Según informó La Prensa de Lara, esta tradición fue establecida por el obispo Montes de Oca, quien organizó a los fieles para visitar a la Patrona de Venezuela. El Padre Antonio Larocca, asesor de la pastoral mariana de la iglesia en Barquisimeto, señaló: «Cada año se aprovecha el festivo regional para dedicarlo a visitar a la Virgen de Coromoto. En esta ocasión, con motivo del año santo de la esperanza, la peregrinación cobra un sentido más profundo de encuentro y reconciliación, ya que iremos para atravesar la puerta santa, celebrar la misa y ganar la indulgencia plenaria«.
Larocca también extendió la convocatoria a todos los integrantes de las diversas pastorales y a los fieles en general, con el objetivo de reunir a la comunidad en torno a la figura de la Madre de Dios.
La información fue compartida a través de las redes sociales de la arquidiócesis. Se espera que la peregrinación llegue al santuario a las 8:30 a.m. para iniciar los actos religiosos a las 9:30 a.m. con una adoración eucarística, seguida por la santa misa a las 10:00 a.m., oficiada por monseñor Polito Rodríguez y miembros del clero barquisimetano.
Posteriormente, al mediodía, se dará inicio a la veneración de la mariofanía de la Virgen. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición «Venezuela santa en comunión con nuestra señora de Coromoto», que incluye una muestra de artículos ofrendados a la Virgen y la indumentaria que utilizó el papa Juan Pablo II durante su visita a Venezuela en 1996.
Espiga Noticias