El gobierno de Ecuador ha anunciado que comenzará a exigir visas de tránsito a ciudadanos de aquellos países que ya requieren visa para ingresar al país, incluyendo a Cuba y Venezuela. Esta decisión se ha tomado con el objetivo de fortalecer el control migratorio, según un comunicado emitido por la Cancillería.
De acuerdo con el comunicado, esta modificación se enmarca en la lucha del Gobierno Nacional contra el crimen organizado transnacional, enfocándose particularmente en combatir las mafias de trata de personas y tráfico de migrantes. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han especificado la fecha en que estos controles comenzarán a aplicarse, ni han detallado los países afectados por esta medida.
Actualmente, Ecuador tiene un requisito de visa para entrar a 45 naciones, entre las que se encuentran, además de Venezuela y Cuba, países como China, Haití, Irán, Corea del Norte, y otros en África y Asia. Con esta nueva normativa, también necesitarán visa aquellos ciudadanos que realicen escalas en algún aeropuerto del país sudamericano.
El panorama para los ciudadanos cubanos ha cambiado considerablemente. En el pasado, durante el gobierno del izquierdista Rafael Correa, Ecuador permitía la entrada libre de visado, lo que incentivó una significativa migración hacia Estados Unidos.
En los últimos años, debido al aumento del éxodo migratorio, cada vez más países del continente han comenzado a exigir visas de tránsito a ciudadanos cubanos. Desde 2022, naciones como Islas Caimán, Panamá y Costa Rica han implementado este requisito para aquellos que realicen escalas en sus territorios.
@ADNCuba