El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto solicitar personalmente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la venta de un nuevo paquete de armamento durante la cumbre del G7 que se llevará a cabo en Alberta, Canadá. Zelenski reveló sus intenciones en una conversación sostenida con medios locales e internacionales, incluido EFE.
El líder ucraniano expresó que estas negociaciones requieren un acuerdo directo a nivel presidencial: «Sobre este paquete podemos llegar a un acuerdo solo a nivel de presidentes», declaró en respuesta a EFE. Esta solicitud surge como alternativa al sistema de asistencia militar establecido bajo la presidencia de Joe Biden, donde Ucrania recibía equipamiento militar estadounidense como donaciones.
Zelenski explicó que Ucrania se encuentra en contacto con fabricantes estadounidenses de armamento, pendientes de una decisión política sobre la oferta ucraniana. Según el presidente, este tema será uno de los principales puntos a abordar con Trump durante su reunión en la cumbre del G7, donde también se discutirá la cooperación económica y el proceso de sanciones.
El presidente ucraniano advirtió sobre las potenciales repercusiones que el conflicto en Oriente Medio podría tener en la ayuda militar dirigida a Ucrania. El reciente ataque de Israel contra el programa nuclear iraní ha desviado parte del apoyo militar, originalmente destinado a Ucrania, hacia Israel. Además, Zelenski señaló que la subida del precio del petróleo, consecuencia de los ataques a Irán, podría beneficiar económicamente a Rusia.
Zelenski expresó su esperanza de que sus socios europeos y norteamericanos reduzcan el precio máximo al que las sanciones actuales permiten la compra de petróleo ruso. Antes del ataque israelí, Estados Unidos había decidido enviar a Oriente Medio 20,000 misiles anti-dron previamente prometidos a Ucrania, lo que Zelenski interpretó como una señal de una inminente operación israelí.
El presidente ucraniano también comentó sobre las informaciones contradictorias respecto al posible envío de sistemas antimisiles Patriot por parte de Israel a Ucrania. Aunque el embajador israelí en Kyiv lo anunció inicialmente, fue desmentido por el Ministerio de Exteriores israelí. Antes de la escalada con Hamás, Zelenski y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habían acordado el envío de sistemas antiaéreos Barak-8 a Ucrania; sin embargo, la operación fue cancelada debido a las necesidades de Israel.
Finalmente, Zelenski informó sobre un antiguo sistema antiaéreo Patriot de Israel que fue transferido a Estados Unidos para ser actualizado antes de su posible envío a Ucrania. Paralelamente, Ucrania trabaja en la producción en serie de misiles balísticos, como parte de su esfuerzo por fortalecer su capacidad defensiva.
EFE