Decenas de miles protestan en EE.UU contra la política de inmigración de Trump

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Multitudinarias manifestaciones en contra del presidente Donald Trump se llevaron a cabo este sábado en diversas ciudades de Estados Unidos. Las protestas, convocadas bajo el lema ‘Día sin Reyes’, denunciaron el «autoritarismo» del mandatario y sus políticas migratorias, especialmente las recientes redadas que han generado conmoción en el país.

Más de 2.000 ciudades participaron en estas manifestaciones, cuyo objetivo era también eclipsar el desfile militar que se celebró en Washington D.C. con motivo del 250 aniversario de las Fuerzas Armadas. Coincidiendo con el 79 cumpleaños de Trump, las manifestaciones reflejan el creciente descontento de una parte significativa de la opinión pública por las redadas migratorias.

Pese a la pausa temporal anunciada por el gobierno en su campaña de redadas enfocadas en sectores como la agricultura, restaurantes y hoteles, los manifestantes dirigieron sus críticas al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). En Nueva York, unas 50.000 personas desafiaron la lluvia intensa en la famosa Quinta Avenida, coreando consignas como «¡No ICE, no Ku Klux Klan, no fascistas!».

Michael, un residente de 27 años de Nueva York, expresó su preocupación a EFE: «La principal preocupación ahora son las redadas de ICE. Se están saltando todos los procesos legales para deportar inmigrantes, están señalando a personas solo por su raza». Por su parte, Leonard, de 76 años, calificó este escenario político como el peor que ha visto en su vida.

En Los Ángeles, las calles se llenaron de banderas mexicanas y consignas contra las redadas, congregando aproximadamente a 30.000 personas. Mientras tanto, en West Palm Beach (Florida), miles se reunieron cerca de la residencia de Mar-a-Lago para protestar pacíficamente contra Trump, con observadores de grupos humanitarios presentes para garantizar el respeto a los derechos civiles.

En Austin, Texas, el Capitolio estatal fue evacuado debido a una amenaza creíble, aunque se esperaba que la protesta comenzara a las 17:00 hora local. En Chicago, unas 20.000 personas participaron en una manifestación que incluyó un minuto de silencio por el asesinato de Melissa Hortman, legisladora estatal, y su esposo.

Por último, en Filadelfia, unas 80.000 personas se congregaron en una marcha en la que participó Marthin Luther King III, resaltando el espíritu democrático e independentista de la ciudad.

Estas manifestaciones reflejan el descontento y la tensión política que prevalecen en Estados Unidos bajo la administración actual.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!