Discrepancia en las cifras de migración venezolana: Observatorio de la diáspora venezolana vs. ACNUR

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Observatorio de la Diáspora Venezolana, bajo la coordinación del sociólogo Tomás Páez, ha estimado que más de 9,1 millones de venezolanos han migrado, cifra que contrasta significativamente con el informe más reciente de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que sitúa el número en aproximadamente 7,8 millones.

En declaraciones a Unión Radio, Páez explicó que esta discrepancia se debe a la metodología utilizada por ACNUR, que hace distinciones entre refugiados, solicitantes de asilo y otros desplazados. «Las cifras de ACNUR están un poco por debajo de las nuestras. Ellos hablan de 7,8 millones de venezolanos, mientras nosotros hablamos de 9,1 millones», puntualizó Páez, quien también es autor del libro La Voz de la Diáspora Venezolana.

El sociólogo advirtió sobre el enfoque de los datos de ACNUR hacia otras regiones como África, lo cual podría invisibilizar el drama venezolano. «Esto repercute directamente en el recorte de recursos y afecta el trabajo que países como Colombia, Perú y Ecuador realizan para atender a la población migrante», señaló Páez.

Asimismo, Páez comparó la asistencia internacional recibida por los migrantes venezolanos con la otorgada a otros flujos migratorios, como el ucraniano. «En términos per cápita, la ayuda a los venezolanos es significativamente menor, lo cual limita la cobertura de necesidades básicas como alojamiento, transporte, agua y servicios esenciales», explicó.

Tomás Páez destacó que el 90% de los migrantes venezolanos se encuentra en Latinoamérica, Europa y otras partes del mundo, mientras que solo entre el 10% y 11% reside en Estados Unidos. «Es relevante destacar que Estados Unidos presenta entre el 10% y 11% de la diáspora. El 90% restante reside en Latinoamérica, el Caribe, Europa y otros países del mundo», afirmó el sociólogo.

Estas cifras y su contexto reflejan la significativa dispersión geográfica de los venezolanos en el mundo, subrayando la necesidad de un enfoque más amplio y equitativo en la distribución de ayudas y recursos internacionales.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!