Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos han emitido una alerta sobre el posible riesgo de deportación de Gregory Sanabria, un ex-prisionero político durante el régimen de Nicolás Maduro. Sanabria, actualmente detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas, posee el Estatus de Protección Temporal (TPS) y es solicitante de asilo.
En una conferencia de prensa celebrada en Doral, Florida, Helene Villalonga, fundadora de la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), expresó: “Hoy los hogares venezolanos estamos destrozados”. Este sentimiento fue compartido por representantes de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), Resistencia Sin Fronteras y otras agrupaciones.
Los líderes advirtieron sobre la posibilidad de que Sanabria, quien fue considerado víctima de tortura en Venezuela según organismos internacionales, sea expulsado del país antes de su audiencia de asilo, programada para el 1 de julio. Solicitaron adelantar su cita, ya que Sanabria fue detenido luego de presentarse voluntariamente ante ICE el pasado 12 de junio, a raíz de la finalización de la protección migratoria del TPS tras un fallo de la Corte Suprema el 18 de mayo.
Kelvi Zambrano, abogado internacionalista de derechos humanos que representa a Sanabria ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destacó que el activista enfrenta un riesgo “real e irreparable” si es devuelto a Venezuela. Actualmente, Sanabria está enfermo en el centro de detención, reportando fiebre y malestar general.
Los líderes del exilio han calificado su arresto como “arbitrario” y han criticado la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros (‘Alien Enemies Act’), solicitando a la CIDH que inste a EE.UU. a detener cualquier expulsión hasta que se resuelva su proceso de asilo.
Sanabria, arrestado en 2014 por participar en protestas contra Maduro en Táchira y detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), fue liberado tras ser víctima de tortura, según denuncias de Foro Penal. En EE.UU., había obtenido TPS y la protección de la Convención Contra la Tortura de la ONU.
Villalonga subrayó que «Gregory representa la esperanza de los jóvenes venezolanos que buscan refugio en EE.UU. bajo la protección del asilo político.» Añadió que su regreso a Venezuela acarrearía un alto riesgo de represalias, dado que forma parte del mismo expediente que Lorent Saleh, otro joven opositor también torturado.
La defensa de Sanabria ha señalado amenazas públicas de altos funcionarios venezolanos y declaraciones de un periodista del canal Venezolana de Televisión (VTV), quien tras la noticia de su detención comentó en redes sociales: «Lo estamos esperando». Los líderes del exilio han pedido a las autoridades estadounidenses y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que reconsideren su deportación.
EFE