En Caracas, Ramón Guanipa, hijo del dirigente opositor y preso político Juan Pablo Guanipa, realizó un llamado urgente para exigir una fe de vida de su padre. Esta solicitud se da tras más de tres semanas desde la detención arbitraria del político, periodo durante el cual ha habido incomunicación total y silencio oficial por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por familiares de otros presos políticos, Ramón Guanipa denunció que desde la detención de su padre el pasado 23 de mayo, su familia no ha recibido ninguna información oficial sobre su paradero. «Vine en nombre de mi familia, de mis cuatro hermanos pequeños, a exigir la liberación de mi papá. No hay información oficial sobre su paradero. Exigimos una fe de vida. Que el Estado diga dónde está y que se le respete su derecho a la defensa, a la comunicación y a las visitas», manifestó Ramón con firmeza.
Además de la preocupación por la falta de comunicación, Ramón Guanipa advirtió sobre la situación médica de su padre, quien sufre de hipertensión y requiere tratamiento continuo. «Cada día en aislamiento, sin acceso a atención médica, representa un riesgo para su vida», alertó.
Esta situación suma un caso más a la lista de denuncias de detenciones arbitrarias y condiciones deplorables de reclusión para los presos políticos en Venezuela, un tema que ha sido objeto de críticas y condenas por parte de organizaciones internacionales y defensores de los derechos humanos. La solicitud de Ramón Guanipa pone de manifiesto una vez más las tensiones y desafíos que enfrentan las familias de los opositores detenidos bajo el gobierno de Nicolás Maduro, quienes continúan exigiendo justicia y transparencia.
Hoy acompañé a familiares de presos políticos en una rueda de prensa en Caracas.
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) June 18, 2025
Fui a nombre de mi familia y de mis cuatro hermanos pequeños, a exigir la liberación de mi padre, Juan Pablo Guanipa, quien lleva más de tres semanas injustamente detenido, incomunicado, sin acceso… pic.twitter.com/3J6O2jylbE
Espiga Noticias