Día Internacional del Yoga: una práctica que fortalece la salud mental y física

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La práctica del yoga se ha convertido en una disciplina global, reconocida por sus beneficios en la salud física, emocional y mental. En un entorno mundial cada vez más acelerado, el yoga se presenta como una herramienta eficaz para gestionar el estrés, la ansiedad y otras afecciones que afectan el bienestar psicológico de las personas.

Daniel Rago, instructor de yoga de Gold’s Gym, sede Margarita, destaca que «está científicamente comprobado que esta disciplina reduce los niveles de ansiedad y estrés, dos de los problemas de salud mental más prevalentes a nivel mundial». Esta afirmación respalda el creciente interés y popularidad del yoga en todo el mundo, siendo un complemento ideal para cualquier actividad deportiva.

Para sensibilizar sobre la importancia del yoga en el bienestar integral, cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga.

En medio de un ritmo de vida apresurado, el yoga permite a las personas «tomar tiempo para conectarse consigo mismas, logrando que se escuchen y sientan, dos aspectos que la cotidianidad dificulta», enfatiza Rago. Esta práctica ayuda a liberar emociones reprimidas y elevar la autoestima.

Además, el yoga mejora la concentración, optimizando el desempeño en actividades diarias y generando eficiencia. La práctica regular alivia síntomas de estrés y ansiedad, que suelen desencadenar insomnio, mejorando así la calidad del sueño. Rago menciona que sus alumnos, especialmente aquellos que practican yoga por la tarde o noche, reportan mejoras significativas en su descanso.

El yoga también ofrece numerosos beneficios físicos. Según Rago, esta actividad reduce las molestias musculares porque mantiene ligamentos y tendones en óptimas condiciones y favorece la elasticidad. «Es la disciplina más eficaz para aumentar la flexibilidad sin riesgos, ya que se adapta al nivel de cada individuo», comenta.

El instructor subraya que el yoga es esencial para corregir la postura corporal, desarrollar fuerza y optimizar la respiración, elementos fundamentales para la salud general.

Rago explica que esta disciplina se divide en múltiples estilos, cada uno con características únicas:

  • Yoga restaurativo: Ideal para trabajar cualquier tipo de dolor, desde molestias leves hasta condiciones como la fibromialgia o problemas del nervio ciático.
  • Vinyasa y Ashtanga: Son estilos más dinámicos que también priorizan la meditación.

La elección del estilo más adecuado dependerá del estado físico, la edad, los gustos, los objetivos personales y el nivel de energía de cada individuo.

El yoga, por sus múltiples beneficios, continúa ganando adeptos en todo el mundo y se reafirma como una práctica esencial para el bienestar integral.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!