Irán emitió una fuerte advertencia a Estados Unidos el lunes, tras los recientes bombardeos dirigidos contra sus instalaciones nucleares. El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, afirmó que estos ataques marcan el inicio de un conflicto abierto, asegurando que Teherán será responsable de finalizarlo.
Los ataques estadounidenses se dirigieron a los complejos nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, intensificando las tensiones en la región en el contexto de la confrontación creciente entre Irán e Israel. En un mensaje a través de la televisión estatal iraní, Zolfaghari subrayó que este «acto hostil ampliará el alcance de los objetivos legítimos de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán» y advirtió sobre la posibilidad de una extensión de la guerra en la región.
Dirigiéndose al presidente estadounidense Donald Trump, Zolfaghari lo acusó de haber iniciado una guerra directa contra Irán, señalando: “Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”. El Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya calificó el bombardeo estadounidense como una «violación del suelo sagrado de Irán» y una agresión a la soberanía nacional, aunque no precisaron detalles sobre una respuesta militar específica, garantizando que será proporcional y tendrá «consecuencias graves, lamentables e impredecibles».
Estos eventos ocurrieron en el marco de la primera intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel, iniciado el pasado 13 de junio. Según cifras oficiales, el conflicto ha resultado en la muerte de 430 personas y ha dejado alrededor de 3.500 heridos en Irán, principalmente civiles. En Israel, el saldo de fallecidos es de 24.
En un movimiento diplomático, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, llegó a Moscú para dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin. Araqchi destacó la importancia de las consultas con Rusia en esta «nueva situación peligrosa». Según la agencia oficial IRNA, las conversaciones abordarán la «situación regional e internacional tras la agresión militar de Estados Unidos y del régimen sionista contra Irán».
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Moscú calificó los ataques como «irresponsables» y una amenaza directa contra uno de sus principales aliados en Oriente Medio. Rusia, que históricamente ha mantenido relaciones con Israel, ha visto deteriorados sus vínculos desde el inicio de la guerra en Gaza y, más recientemente, tras la invasión rusa de Ucrania. Al mismo tiempo, Moscú ha fortalecido su cooperación con Irán, firmando un tratado de asociación estratégica en el ámbito militar en enero.
Con información de EFE y AFP