Los recientes bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán no lograron destruir el programa nuclear de dicho país, según revela un informe preliminar de inteligencia del Pentágono. A pesar de los ataques, es probable que el programa solo haya sido retrasado por algunos meses, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la evaluación de la Agencia de Inteligencia de Defensa, reportadas por CBS.
El presidente Donald Trump, sin embargo, ha mantenido su posición al declarar que las instalaciones nucleares iraníes fueron «completamente destruidas» y ha criticado a los medios de comunicación por «intentar denigrar uno de los ataques militares más exitosos de la historia». La Casa Blanca calificó la evaluación del Pentágono como «totalmente errónea», considerándola filtrada por un «fracasado de bajo nivel en la comunidad de inteligencia».
Las instalaciones atacadas, ubicadas en Fordo, Natanz e Isfahán, fueron impactadas por bombas antibúnker capaces de penetrar hasta 18 metros de hormigón o 61 metros de tierra antes de explotar. No obstante, las centrifugadoras iraníes permanecieron prácticamente intactas y el daño se limitó a las estructuras superficiales. Fuentes anónimas informaron que el ataque solo ha logrado retrasar el programa nuclear iraní por un breve período.
La inteligencia estadounidense también indicó que parte de las reservas de uranio enriquecido de Irán fueron trasladadas antes de los ataques, lo que limita el impacto de los bombardeos. Las imágenes satelitales capturadas después de los ataques muestran grandes cráteres visibles en la instalación nuclear de Fordo, aunque no aclaran el alcance del daño bajo la superficie.
Por su parte, funcionarios de defensa estadounidenses han descrito la misión como un éxito. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los bombardeos anularon la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares. En contraste, el congresista estadounidense Brad Sherman ha cuestionado la claridad de los objetivos declarados por la administración Trump.
Desde que comenzaron las hostilidades, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que se han logrado frenar las ambiciones nucleares de Teherán y destruir su arsenal de misiles. Sin embargo, informes sugieren que gran parte del uranio enriquecido iraní podría estar enterrado bajo los escombros.
Finalmente, en respuesta a los bombardeos, Irán lanzó un ataque con misiles sobre la base aérea de Al-Udeid en Qatar, que fue interceptado sin causar víctimas. Desde entonces, se ha establecido un alto el fuego entre Irán e Israel, mediado por el presidente Trump y funcionarios cataríes.
BBC News Mundo