Alto comisionado de la ONU exige el fin de las desapariciones forzadas en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha hecho un llamado urgente para poner fin a las desapariciones forzadas y detenciones en situación de incomunicación en Venezuela. Türk destacó que, tras las elecciones parlamentarias, las autoridades arrestaron a unas 70 personas, incluidas figuras de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 extranjeros, acusándolos de pertenecer a un grupo terrorista.

Türk subrayó que la legislación antiterrorista de Venezuela y su aplicación son contrarias a las normas internacionales. Según sus declaraciones, la mayoría de las personas detenidas por delitos relacionados con el terrorismo enfrentan procedimientos judiciales que no respetan estándares internacionales. Además, indicó que numerosas personas permanecen detenidas tras ser arrestadas en relación con las elecciones presidenciales de julio de 2024.

Durante el periodo cubierto por el nuevo informe, Türk señaló que su oficina documentó 32 casos de tortura y malos tratos a personas detenidas, de las cuales al menos 15 eran adolescentes. Aproximadamente 28 personas fueron sometidas a desaparición forzada tras las elecciones presidenciales y permanecen en paradero desconocido. Al menos 12 de estas personas son extranjeras sin acceso a asistencia consular.

El Alto Comisionado expresó su preocupación por la limitación de la libertad de asociación en Venezuela, especialmente en relación a la ley sobre ONG aprobada en noviembre pasado. Esta legislación ha generado obstáculos legales que han obligado a varias organizaciones a cesar sus operaciones en el país.

Türk también abordó la crisis económica de Venezuela, señalando que las condiciones han empeorado tras el fin de las operaciones de la empresa Chevron. La inflación ha aumentado significativamente, y la capacidad del gobierno para sufragar servicios públicos esenciales está seriamente comprometida. El salario mensual en Venezuela se mantiene en 130 bolívares, menos de un dólar estadounidense.

Además, Türk destacó que casi la mitad de los estudiantes han asistido a la escuela de manera irregular en 2024 debido a la falta de docentes y a la suspensión de clases. También hay una escasez de medicamentos esenciales y materiales en centros de salud pública, con el 91% de los hospitales solicitando a los pacientes traer su propio material para cirugías.

En cuanto a la situación de los migrantes venezolanos, Türk instó al gobierno estadounidense a respetar el debido proceso y asegurar la protección de los derechos de los niños, poniendo fin a las expulsiones hacia países donde puedan sufrir daños irreparables.

Finalmente, el Alto Comisionado exigió que se ponga fin de inmediato a las desapariciones forzadas y que los extranjeros detenidos reciban asistencia consular. También solicitó la revocación de la legislación que restringe el espacio cívico y democrático.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!