El Senado de Estados Unidos rechazó un intento por parte del partido demócrata de limitar las acciones militares del presidente Donald Trump contra Irán sin la previa autorización del Congreso. Esta resolución fue impulsada por el senador demócrata Tim Kaine y fue desestimada tras una votación cerrada de 53 votos en contra y 47 a favor.
La iniciativa se presentó casi una semana después de que el presidente ordenara ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes, sin consultar a la Cámara de Representantes ni al Senado. Kaine había invocado la Ley de Poderes de Guerra, diseñada para restringir la capacidad del presidente de iniciar un conflicto armado sin el consentimiento del Congreso. Sin embargo, el control republicano en el Senado redujo las posibilidades de éxito de la propuesta.
División Partidista en el Senado
La votación reflejó la fuerte polarización partidista en el Congreso respecto al uso del poder militar. En una conferencia de prensa, Trump indicó que no dudaría en atacar Irán si los servicios de inteligencia determinaban que el país podría empezar a enriquecer uranio a niveles peligrosos. Asimismo, el presidente celebró lo que calificó como un «éxito rotundo» de los ataques a las instalaciones de Fordó, Isfahán y Natanz, afirmando que facilitaron un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel que desescaló la tensión en Oriente Medio.
Por otro lado, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que Estados Unidos «no obtuvo ningún logro» de dichos ataques a las instalaciones nucleares iraníes. Esta declaración pone de manifiesto las tensiones persistentes entre ambos países en el ámbito internacional.
Espiga Noticias