El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalái Lama, ha anunciado que se designará un sucesor tras su fallecimiento para garantizar la continuidad de su función como guía espiritual de la comunidad tibetana. Esta declaración fue publicada con motivo de su 90 aniversario, en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el futuro del liderazgo tibetano y un posible intento de China de influir en su sucesión.
«Afirmo que la institución del dalái lama continuará», señaló el Dalái Lama en un mensaje leído en el monasterio de McLeod Ganj, donde reside exiliado desde 1959 tras su salida del Tíbet, que se encuentra bajo control chino. La decisión tiene un significado histórico no solo para los tibetanos, sino también para sus seguidores a nivel mundial, quienes ven al Dalái Lama como un símbolo de la no violencia, la compasión y la lucha por la identidad cultural tibetana.
Sin embargo, las autoridades chinas consideran al Dalái Lama como un rebelde separatista. China manifestó que cualquier sucesor designado debe contar con la aprobación de Pekín. «La reencarnación del dalái lama, el panchen lama y otras grandes figuras budistas deben ser escogidas mediante sorteo de una urna de oro y aprobadas por el gobierno central», declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Tenzin Gyatso, nacido el 6 de julio de 1935, es reconocido, según la creencia tibetana, como la 14ª reencarnación del dalái lama. En su mensaje, el Dalái Lama expresó haber recibido numerosos llamados de la diáspora tibetana, así como de budistas de la región del Himalaya, Mongolia y partes de Rusia y China, solicitando la continuación de la institución del dalái lama. «En particular, he recibido mensajes a través de diferentes canales de tibetanos en el Tíbet con el mismo llamado», destacó en un video durante una reunión de líderes religiosos en McLeod Ganj.
Autoridad exclusiva: El Dalái Lama, quien ha vivido en el exilio en India desde 1959 junto a decenas de tibetanos, afirmó que la responsabilidad de designar a su sucesor «recaerá exclusivamente» en el Ganden Phodrang Trust, su despacho en India. «Reitero aquí que el Gaden Phodrang Trust tiene la autoridad exclusiva para reconocer la futura reencarnación; nadie más tiene la autoridad para interferir en este asunto», enfatizó.
Chemi Lhamo, una activista tibetana exiliada, expresó su convicción de que la continuidad del rol del Dalái Lama fortalecerá la causa de su pueblo. «No hay duda de que la institución del dalái lama seguirá sirviendo al beneficio de la humanidad», aseguró Lhamo. Añadió que este anuncio representa una «oportunidad histórica» para enviar un mensaje claro a China y rechazar cualquier intento de influir en la identificación del futuro líder espiritual tibetano.
AFP