Aumento de protestas en Cuba: Más de 700 manifestaciones en Junio, según informe del OCC

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) ha reportado que durante el mes de junio de 2025 se registraron un total de 754 protestas, denuncias y acciones cívicas públicas en diversas regiones de Cuba. Este número resalta el creciente descontento de la población debido a la crisis que enfrenta el país.

Rolando Cartaya, investigador del OCC, explicó a ADN Cuba que uno de los aspectos más destacados del mes fue la cifra de 283 desafíos al Estado policial. Estas son protestas que tienen el potencial de provocar acciones represivas y fueron impulsadas principalmente por el aumento en los precios de internet y los constantes cortes eléctricos.

Las causas principales de estas manifestaciones fueron identificadas como los largos apagones diarios y el incremento tarifario de ETECSA, que afecta y encarece el acceso a internet en la isla. Esta última medida motivó la movilización de estudiantes universitarios y otros sectores tanto en redes sociales como en espacios públicos.

El informe también contabilizó 41 grafitis en junio, con mensajes que incluían demandas de «Libertad», «Abajo el comunismo», «Abajo la dictadura», «Patria y Vida» y la renuncia del gobierno, así como insultos dirigidos al gobernante designado, Miguel Díaz-Canel. Estos carteles aparecieron desde La Habana hasta Las Tunas, pasando por ciudades como Santa Clara, Sancti Spíritus y el municipio especial Isla de la Juventud.

Las protestas se distribuyeron en torno a varias demandas, destacándose aquellas relacionadas con servicios públicos (158 casos), represión (103), inseguridad ciudadana (62 denuncias), alimentación e inflación (51), salud pública (28) y vivienda (21), entre otras categorías.

El mes anterior, el OCC había reportado 851 protestas de diversos tipos. La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), encargada de elaborar dicho informe, había declarado a ADN Cuba en mayo que el colapso de servicios esenciales, la inflación y la emigración masiva están alimentando las protestas callejeras, los carteles antigubernamentales y las huelgas de hambre en las prisiones, exigiendo cambios urgentes en el país.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!