El director del Euro-Gulf Information Centre y ex asesor político del Parlamento Europeo, Matthew Robinson, ha calificado a Cuba como un «estado pirata» en el contexto de sus alianzas con Rusia durante la invasión a Ucrania, un conflicto que ya supera los tres años. Robinson hizo estas declaraciones el pasado sábado, mientras participaba como panelista en el programa semanal de Euronews «¿Bruselas, mi amor?», donde se discutieron los compromisos militares europeos con Ucrania.
Durante su intervención, Robinson enfatizó que «Europa debe garantizarles a los ucranianos las armas defensivas, para defenderse y ganar la guerra». No obstante, el experto subrayó que «no se pueden ignorar otros adversarios que ayudan a Rusia en este conflicto», mencionando específicamente al régimen cubano. Hizo referencia a los «estados piratas como Cuba» que han enviado personal a través de las fronteras hacia Rusia, en alusión a las estrechas relaciones entre La Habana y Moscú, además de la presencia de mercenarios cubanos en el bando ruso.
Robinson también señaló que «los que toman decisiones en Europa a menudo se olvidan del tablero completo y la dimensión plena de este conflicto» y subrayó la importancia de no perder de vista que el «agresor aquí es Rusia», instando a perseguir a todos sus socios en esta campaña ilegal.
Varias organizaciones han estado denunciando desde hace años el respaldo del régimen cubano a Rusia y su invasión a Ucrania. Precisamente esta semana, representantes de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) iniciaron una gira de reuniones y encuentros con la Comisión y el Parlamento europeos. El objetivo de estas reuniones es denunciar el apoyo cubano y pedir que se ponga fin al financiamiento a La Habana.
Durante estos encuentros, se compartieron pasaportes, fotografías y vídeos, así como documentos oficiales que muestran el apoyo del régimen comunista cubano a la invasión rusa. Varios testimonios han confirmado que los cubanos aceptaron ir a la guerra bajo la promesa de recibir salarios de unos dos mil dólares y obtener documentos de identidad rusos. Sin embargo, muchos de ellos terminan en el frente de combate.
Esta situación subraya la complejidad del conflicto y el papel que juegan diversos actores internacionales en su desarrollo.
@ADNCuba