Ola Polar azota Argentina: Las 10 ciudades más frías

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La ola de frío que afecta a Argentina continúa sin tregua, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ha revelado el listado de las ciudades más frías de este miércoles 2 de julio. Las bajas temperaturas han impactado a 22 de las 23 provincias del país, destacándose diez ciudades por sus extremas condiciones térmicas.

El ranking del SMN a las 7:00 horas registró la temperatura más baja en Maquinchao, provincia de Río Negro, con -12°C. Otras ciudades afectadas incluyen:

  • Santa Rosa del Conlara (San Luis): -8.2°C
  • El Calafate (Santa Cruz): -6.6°C
  • Chapelco (Neuquén): -6.4°C
  • Villa Reynolds (San Luis): -6.1°C
  • San Carlos de Bariloche (Río Negro): -6.1°C
  • Villa de María (Córdoba): -5.8°C
  • San Juan (San Juan): -5.5°C
  • Coronel Suárez (Buenos Aires): -5°C
  • Malargüe (Mendoza): -4.9°C

Las bajas temperaturas se concentran especialmente en la Patagonia, aunque también se observan en otras provincias como Cuyo. La amplitud de las alertas evidencia el alcance de la ola polar, afectando tanto al interior del país como a la Costa Atlántica.

Recomendaciones para Enfrentar el Frío Extremo

Ante este escenario, se recomienda seguir una serie de medidas para proteger la salud:

  • Abrigo por capas: Utilizar varias capas de ropa y prendas térmicas mantiene el calor corporal. Es esencial cubrirse con gorros, guantes y bufandas.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: Pasar de ambientes cálidos al frío exterior puede perjudicar las vías respiratorias.
  • Ventilación adecuada: En espacios calefaccionados, asegurar una correcta ventilación para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Hidratación constante: A pesar de que el frío no genera sed, es vital beber agua regularmente.
  • Cuidar a los más vulnerables: Especial atención a niños, personas mayores y mascotas.
  • Revisión de sistemas de calefacción: Evitar el uso de braseros o estufas que no estén certificadas para prevenir accidentes.

Con información de  Canal 26

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!