Exministro de transporte ruso aparece muerto horas después de ser destituido por Putin

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El exministro de Transporte ruso Román Starovoit, de 53 años, fue hallado muerto con una herida de bala en su vehículo particular en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú. El suceso ocurrió pocas horas después de que el presidente Vladimir Putin firmara su destitución del cargo.

El Comité de Instrucción ruso, entidad responsable de la investigación de este caso, manifestó mediante un comunicado en Telegram que la principal hipótesis del fallecimiento de Starovoit es el suicidio.

Según reportes de medios rusos, Starovoit habría utilizado una pistola Makárov, recibida como obsequio en 2023 en homenaje a su servicio. El canal de Telegram Mash informó que el exministro llevó a cabo una reunión final con sus subordinados la mañana del 6 de julio, tras la cual se despidió y se dirigió a su hogar, ubicado cerca del lugar donde fue encontrado sin vida.

Starovoit, quien previamente se desempeñó como gobernador de la región de Kursk, asumió el cargo de ministro de Transporte en mayo de 2024. En dicha región, su sucesor Alexéi Smirnov fue arrestado en abril pasado bajo cargos de corrupción relacionada con la construcción de defensas cerca de Ucrania. Algunos medios rusos sugieren que Smirnov habría testificado en contra de Starovoit, exponiéndolo a enfrentar cargos que podrían resultar en 20 años de cárcel.

En agosto de 2024, apenas tres meses después de que Starovoit dejara Kursk, la región fue parcialmente ocupada por tropas ucranianas, aunque estas fueron expulsadas finalmente en abril del presente año.

Tras la destitución de Starovoit, Putin nombró a Andréi Nikitin como nuevo ministro de Transporte. Nikitin se desempeñaba previamente como viceministro en la misma cartera.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que el despido de Starovoit no estaba vinculado a una pérdida de confianza por parte del gobierno. «En el decreto de destitución se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así ocurre», explicó Peskov, haciendo hincapié en que en esta ocasión dicho documento no contenía tal aclaración.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!