Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto

Foto: Bonnie Cash / EFE /EPA
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado oficialmente a Japón y Corea del Sur la imposición de aranceles del 25% sobre los bienes importados desde ambos países, a partir del 1 de agosto. Esta medida, según Trump, podría aumentar en caso de que estas naciones decidan incrementar sus aranceles sobre productos estadounidenses. Las cartas dirigidas al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, fueron difundidas a través de la red social Truth Social de Trump.

En las misivas, Trump justifica los aranceles como una acción necesaria para corregir políticas y barreras arancelarias que han generado un déficit comercial significativo para Estados Unidos. Alega que Japón y Corea del Sur han tenido tiempo suficiente para abordar estos desequilibrios y que es necesario dejar atrás estos déficits comerciales persistentes.

El mandatario advirtió que el arancel del 25% se aplicará a todos los productos provenientes de Corea del Sur y Japón. Asimismo, cualquier intento de evadir esta medida mediante el tránsito de bienes a través de terceros países resultará en la aplicación de los mismos aranceles elevados.

Trump también subrayó que las empresas que decidan fabricar sus productos en Estados Unidos no estarán sujetas a estos aranceles y que se facilitarán las autorizaciones necesarias para aquellas que tomen esta decisión.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había adelantado que los países que no establezcan nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos antes del 1 de agosto enfrentarán la reactivación de los aranceles anunciados en abril. Esta presión podría, según Bessent, acelerar la negociación de muchos acuerdos comerciales.

La política arancelaria de Trump responde a su intención de reducir el déficit comercial de Estados Unidos con Japón y Corea del Sur, y representa un paso más en su estrategia para renegociar las relaciones comerciales con estos países.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!