Uruguay mantiene su postura y no normalizará relaciones con Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 9, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El nuevo gobierno de Uruguay ha decidido no normalizar las relaciones diplomáticas con Venezuela, a pesar de fortalecer sus vínculos con otros países de la región como Argentina y Brasil. Esta decisión fue compartida por el canciller Mario Lubetkin, quien enfatizó que, aunque existen diferencias ideológicas con algunos gobiernos vecinos, la integración latinoamericana sigue siendo una prioridad.

Uruguay se encuentra en una posición destacada en la arena internacional, con la próxima presidencia del Consenso de Brasilia en agosto, de la Celac en abril de 2026 y del Mercosur en julio del mismo año. Lubetkin destacó que Uruguay pretende aprovechar estas responsabilidades para fomentar una integración regional más profunda y un desarrollo económico sostenido.

«Tras solo cuatro meses de gobierno, hemos asumido un conjunto de responsabilidades que queremos aprovechar para darle una mano a la región, a la integración y al desarrollo económico de nuestros países», expresó Lubetkin durante una entrevista con Efe desde Río de Janeiro, donde participó en la cumbre de los BRICS junto al presidente Yamandú Orsi.

A pesar de las diferencias ideológicas, Uruguay ha demostrado que la cooperación es posible. Un ejemplo de ello es la reciente reunión entre el presidente uruguayo Yamandú Orsi y su homólogo argentino Javier Milei. «Fue una reunión que pensábamos que duraría 15 minutos pero que se extendió por media hora en un clima extraordinario», destacó Lubetkin, quien señaló que se discutieron temas económicos y bilaterales.

Orsi también invitó a Milei a visitar Uruguay próximamente, lo que podría reforzar aún más los lazos bilaterales. Respecto a Brasil, Lubetkin resaltó que la relación es «extraordinaria», aunque existe una disputa territorial pendiente relacionada con un parque eólico en Rincón de Artigas.

Uruguay envió una «nota verbal» al gobierno brasileño para expresar su inconformidad con este asunto, cuya disputa data del siglo XIX. «No es la primera vez que Uruguay reclama. Simplemente que antes eran triángulos al vacío y no había parques eólicos», explicó el canciller.

En lo que respecta a Venezuela, Uruguay ha decidido reactivar los mecanismos consulares pero sin reconocer los resultados de las elecciones presidenciales. Lubetkin aclaró que esta medida se tomó por razones humanitarias, para servir a los miles de uruguayos en Venezuela y venezolanos en Uruguay que requieren servicios consulares.

«Nada ha cambiado, nada ha cambiado… No reconocemos los resultados (electorales) y ese es el dato firme que se mantiene», enfatizó Lubetkin. Esta postura refleja la decisión de Uruguay de separar las funciones consulares de la postura diplomática oficial, al igual que han hecho otros países en situaciones similares.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!