El espacio político liderado por el presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), ha confirmado una alianza estratégica con el partido del exmandatario Mauricio Macri, Propuesta Republicana (Pro). Este acuerdo tiene como objetivo participar conjuntamente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre.
La confirmación de esta coalición se produjo justo antes de que se cierre el plazo para la inscripción de frentes electorales, buscando así consolidar un bloque fuerte para los comicios en una de las principales provincias del país, actualmente gobernada por el peronista Axel Kicillof.
El anuncio de la alianza fue realizado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, junto a Sebastián Pareja, líder de LLA en Buenos Aires. Durante el evento, Karina Milei resaltó la disposición de ambas partes para dejar de lado sus intereses individuales y unirse contra el que consideran su adversario principal, el kirchnerismo. «Quiero agradecer la grandeza que tuvieron cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo», declaró Milei.
En el mismo acto estuvieron presentes los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, así como el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quienes jugaron un papel clave en las negociaciones entre Pro y LLA.
Por otro lado, el kirchnerismo también se está reagrupando para enfrentar este nuevo reto electoral. El gobernador Axel Kicillof, junto con otros líderes peronistas, está trabajando en una lista consensuada de candidatos. En sus redes sociales, Kicillof reafirmó que dejarán de lado las diferencias internas para presentar un frente unido frente a la nueva coalición de Milei y Macri.
La provincia de Buenos Aires, con una población de más de 17 millones de habitantes según el censo de 2022, representa el distrito electoral más grande del país y su influencia en el Congreso nacional tiene un peso significativo en la política argentina. Este escenario anticipa una competencia electoral altamente reñida y estratégica para el futuro político de la nación.
EFE