Trump amenaza con un arancel del 35% a Canadá a partir del primero de agosto

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido a Canadá sobre la imposición de un arancel del 35% que entraría en vigor el próximo primero de agosto. Esta medida, afirmó Trump, podría modificarse si Canadá colabora en frenar el flujo de fentanilo hacia los Estados Unidos o elimina ciertas barreras comerciales.

En una carta enviada al primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump subrayó que, en caso de que Canadá decida aumentar sus propios aranceles como respuesta, el incremento se sumará al porcentaje anunciado por Washington. Según Trump, las políticas comerciales de Canadá, tanto arancelarias como no arancelarias, han generado déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos, lo cual constituye una amenaza a su economía y seguridad nacional.

El presidente estadounidense recordó que la imposición inicial de aranceles a Canadá tuvo como objetivo abordar la crisis del fentanilo en Estados Unidos, crisis que atribuyó, en parte, a la falta de acción por parte de Ottawa. «En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles», señaló Trump en su misiva, insistiendo en que no se contemplarán aranceles para aquellas empresas que decidan trasladar su producción al territorio estadounidense.

Trump también indicó en su carta que, si Canadá coopera en la reducción del tráfico de fentanilo, Washington podría considerar un ajuste al arancel anunciado, modificándolo «al alza o a la baja» dependiendo de la evolución de las relaciones bilaterales.

El mandatario estadounidense ha manifestado su intención de continuar enviando estas cartas de advertencias arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo bilateral satisfactorio. El pasado 2 de abril, Trump anunció un arancel global adicional del 10%, con un porcentaje más alto para aquellos países con significativos déficits comerciales a favor de ellos, describiendo esta medida como «recíproca».

Tras anunciar estos aranceles, una tregua fue establecida que expiró recientemente y fue extendida hasta agosto. Trump y Carney habían acordado buscar una resolución a sus diferencias comerciales para evitar nuevas represalias arancelarias después de que Estados Unidos incluyera a Canadá en la lista de gravámenes el 2 de abril.

Entre otros países que han recibido cartas similares se encuentran Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso de Brasil, los aranceles del 50% se justificaron en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!