Diagnóstico tardío de TDAH: Un impacto prolongado en la vida de los pacientes

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El diagnóstico tardío o erróneo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede tener consecuencias significativas en la vida emocional y social de quienes lo padecen. La concientización sobre esta condición es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y desmentir mitos, como la idea de que la medicación produce un “efecto zombi”; en realidad, los tratamientos son efectivos para mejorar la concentración y la autorregulación.

Según Beatriz Villalobos, neuropsicóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo con base biológica que afecta las redes cerebrales implicadas en la atención y el control de impulsos. La especialista enfatiza que un diagnóstico adecuado y temprano permite aplicar esquemas de tratamiento individualizados que previenen el agravamiento de los síntomas y protegen la salud mental de los pacientes.

La falta de un diagnóstico oportuno puede llevar a años de sufrimiento innecesario. Villalobos advierte que sin la intervención adecuada, es común que los individuos experimenten un bajo rendimiento académico y profesional, lo cual puede desencadenar frustración y problemas interpersonales. La impulsividad y desorganización, síntomas del TDAH, pueden ser malinterpretados como desinterés o irresponsabilidad, afectando así las relaciones personales.

El impacto emocional es también considerable. Las personas pueden desarrollar sentimientos de fracaso, afectando la autoestima y aumentando el riesgo de trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión. Además, existe un riesgo elevado de consumo de sustancias debido a la falta de diagnóstico.

Villalobos resalta la importancia de realizar un estudio neuropsicológico integral para detectar el TDAH. Esto facilita el acceso a apoyo pedagógico, psicoterapéutico y tratamiento farmacológico, mejorando el desempeño académico y las relaciones interpersonales. Un diagnóstico temprano permite diseñar estrategias adaptadas a las necesidades individuales, evitando soluciones genéricas.

Conocer el diagnóstico del TDAH ayuda a los pacientes a entender sus manifestaciones y evita que sean etiquetados negativamente. Promover una mirada comprensiva es esencial para una integración social adecuada.

Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, buscando sensibilizar a la población y combatir mitos sobre esta condición. La especialista subraya la importancia de esta conmemoración para desmentir ideas erróneas y fomentar una comprensión inclusiva y empática del TDAH.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!