Maduro arremetió contra Türk: «Es un agente de EE.UU y de la Europa imperialista»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha vuelto a criticar duramente a Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Durante su programa semanal «Con Maduro +», el mandatario venezolano afirmó que Türk es un «agente del gobierno de Estados Unidos y la Europa imperialista, colonialista», culpándolo de no actuar frente a situaciones globales críticas.

Maduro señaló que Türk está «puesto ahí para proteger los intereses de Occidente», en referencia a las potencias occidentales, y lo acusó de guardar silencio ante lo que calificó como «genocidios» en regiones como Palestina, Líbano, Siria, Yemen e Irán. Según el líder venezolano, estas acciones son un intento de ocultar violaciones de derechos humanos.

En julio, la Asamblea Nacional venezolana, con mayoría oficialista, declaró a Volker Türk como persona no grata. A su vez, solicitó al presidente Nicolás Maduro que retire a Venezuela de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Esta acción se tomó tras acusar al comisionado de no pronunciarse sobre la situación de 252 migrantes «secuestrados» en El Salvador y 18 menores «retenidos» en Estados Unidos. Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, y la diputada Iris Varela han criticado abiertamente a Türk, sugiriendo incluso acciones penales en su contra.

La tensión entre el gobierno venezolano y la oficina de Türk se intensificó cuando el alto comisionado presentó un informe que denuncia un grave deterioro de las libertades en Venezuela, especialmente relacionado con los procesos electorales de 2024 y 2025. En el documento se menciona la existencia de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y malos tratos.

En respuesta, el gobierno de Maduro había suspendido en febrero de 2024 las actividades de la oficina técnica del Acnudh en Venezuela, que funcionaba desde septiembre de 2019, argumentando sesgos en su trabajo. Sin embargo, dos meses después, Maduro invitó a la oficina a retomar sus funciones en el país, con el objetivo de superar «las diferencias», un proceso que se concretó más de medio año después.

Esta serie de eventos refleja la complejidad y el deterioro de las relaciones entre Venezuela y diversas entidades internacionales, en un contexto marcado por acusaciones cruzadas y denuncias de violaciones a los derechos humanos.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!