En el contexto del Día del Niño, expertos en entrenamiento físico destacan la importancia de integrar el ejercicio como una herramienta esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños. A pesar de las dudas comunes sobre si los niños deberían ejercitarse en gimnasios, la evidencia es contundente: la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que un alarmante 81% de los niños y adolescentes en todo el mundo no realizan suficiente actividad física, lo que aumenta los riesgos de salud a largo plazo.
Juan Carlos García, personal trainer en Gold’s Gym Montalbán, afirma que «la edad no limita el inicio con pesas y equipos de gym». En su experiencia, niños desde los 8 años de edad han mejorado su rendimiento general y reducido el riesgo de lesiones mediante el entrenamiento adecuado.
García resalta que, al planificar un entrenamiento acorde a la edad y peso corporal del niño, y bajo la supervisión de un profesional, «no existe ningún riesgo». Los beneficios del entrenamiento infantil incluyen el fortalecimiento muscular, mejora de la resistencia, salud ósea, equilibrio, coordinación y un refuerzo en la autoestima, disciplina y control corporal.
Para niños de 7 a 9 años, García sugiere rutinas de adaptación con entrenamientos de suspensión y dominio corporal, como las paralelas y sentadillas. Estos ejercicios preparan el camino antes de introducir pesas con cargas moderadas y el uso de máquinas. Para aquellos de 10 años en adelante, se incrementan las cargas de manera gradual, según el progreso y resistencia adquirida, siempre con un enfoque planificado y bajo supervisión.
Indhira Squeo, personal trainer en Gold’s Gym Margarita, promueve los ejercicios funcionales que trabajan el cuerpo de forma integral, imitando acciones cotidianas como correr o levantar objetos. Estos ejercicios mejoran la fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, contribuyendo asimismo al desarrollo físico, motor y cognitivo. Actividades como correr, saltar, trepar y realizar sentadillas son adaptadas para cada edad, y deben realizarse en entornos seguros.
Además, Yesenia Carrillo, instructora de Fit Combat en Gold’s Gym San Ignacio, destaca que esta disciplina, que fusiona boxeo y artes marciales al ritmo de la música, mejora la coordinación, memoria y concentración en los niños.
En conclusión, el entrenamiento infantil, cuando se realiza con planificación y supervisión adecuadas, puede ser un poderoso aliado en el desarrollo integral de los niños, fomentando tanto su salud física como su bienestar emocional y social.
Especial