Cuba enfrenta crisis energética con déficits de hasta 2,000 MW

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Cuba se encuentra al borde del colapso energético, registrando déficits que han superado los 2,000 MW en la última semana. La situación más crítica ocurrió el martes 15 de julio, cuando se alcanzó un récord de 2,020 MW de déficit, provocando apagones generalizados en toda la isla.

Entre las causas de esta crisis se encuentran las averías en distintas termoeléctricas y la falta de combustible en la patana de Melones. El jueves, el déficit fue de 1,947 MW, cifra que superó las previsiones de la estatal Unión Eléctrica (UNE). Las unidades afectadas incluyen la Unidad 4 de Energas Varadero, Unidad 2 de la termoeléctrica Felton, Unidad 5 de Nuevitas y Unidad 3 de Renté. Además, las termoeléctricas de Santa Cruz, Guiteras, Cienfuegos y Renté están bajo mantenimiento.

Para el viernes, se espera un déficit menor de 1,595 MW, aunque los pronósticos oficiales han demostrado ser inconsistentes. A esto se suma un incidente ocurrido el jueves, cuando una descarga eléctrica impactó la subestación Apolo, ocasionando un incendio que dejó sin electricidad a varios barrios de La Habana, como Diez de Octubre-Lawton y Arroyo Naranjo-Víbora Park.

Los residentes de las regiones central y oriental de la isla son los más afectados, aunque los apagones ahora también afectan la capital. Esta situación se suma al histórico apagón nacional ocurrido en marzo, el cuarto en seis meses, señalando un patrón preocupante en la infraestructura energética de Cuba.

ADN Cuba ha reportado sobre estas afectaciones constantes, destacando la necesidad de soluciones urgentes para mitigar los impactos en la vida diaria de los ciudadanos.

@ADNCuba

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!